Un veterinario, de la Cuenca del Salado, celebró con una foto que una de las primeras vacas en parir tuvo tres terneros. El saldo negativo es que Twitter lo dio de baja: ¿interpretó que la imagen mostraba animales muertos?
En julio comienza el trimestre de las pariciones. Medido en términos reales, el margen bruto de la cría está un 8% por debajo en el último trimestre.
En una jornada demostrativa de Kioshi Stone se pudieron observar los beneficios de un tratamiento nutricional balanceado para reducir las limitantes de los suelos en esa zona de Buenos Aires.
Las condiciones ambientales predisponen el desarrollo de un hongo que parasita a la pastura y ocasiona "golpes de calor" en la hacienda.
La tradicional zona de cría bonaerense, la Cuenca del Salado, atraviesa una compleja sequía que está afectando la productividad.
"El sector está frente a una situación de alta vulnerabilidad productiva, dado que tiene la misma cantidad de hacienda que en 2008 y se le cedió a la agricultura el doble de superficie. Esto genera un incremento de la carga en suelos de menor aptitud", explicó Sebastián Maresca, investigador del INTA.
Cuándo entrar, cuándo salir y cómo manejar las floraciones, las claves para un máximo aprovechamiento.
Simultáneamente, se desarrollará una Jornada de Campo en la Chacra Experimental Chascomús, provincia de Buenos Aires. El programa completo.
A través de su cuenta de Twitter, Carbap difunde los números del temporal. Una de las zonas más complicadas es la Cuenca del Salado, con localidades que acumularon más de 220 milímetros.
Pablo Bereciartua, indicó que “estas obras benefician también a las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa y han sido consensuadas con ellas en el comité de cuenca del Salado”.
El ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, participó en la jornada ganadera productiva 2019 "La ganadería que se viene en la Cuenca del Salado".
"Exigimos la inmediata restitución al estado anterior mediante el cierre de esa canalización para dar paso a la actuación de los organismos técnicos", expresó el Consejo Asesor del Salado.
La cosecha cubrió el 86,4 % del área apta, marcando un progreso intersemanal de 7,3 puntos porcentuales y reflejando una demora interanual de -1,2 puntos. El rinde medio se mantiene en 21,2 qq/Ha y la proyección en 3,9 MTn.
“La siembra y ya cubre un 2 % de las 17,9 MHa previstas para esta nueva campaña. Con un adelanto interanual de 0,2 puntos porcentuales, se estima que ya hay más de 350.000 hectáreas sembradas”, indicó la Bolsa.
Según el relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “las primeras recolecciones de trigo para la campaña 2018/19 se relevaron en localidades puntuales de las regiones NOA y NEA”.
Se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Ayacucho, con un nutrido programa de disertaciones técnicas.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.