Un grupo de productores salteños arrancaron con este emprendimiento, el cual consiste en crear un nuevo producto mezclando yerba mate con hojas disecadas de yacón para proporcionarle a la bebida tradicional, más propiedades nutritivas.
El mismo fue desarrollado en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y es el único de su tipo a nivel internacional.
Entre sus propiedades se destaca su poder preventivo contra el cáncer, el colesterol y la diabetes. Podrá utilizarse para teñir alimentos y como aditivo natural.
Se trata del yacón (Smallanthus sonchifolius), un cultivo originario de la zona andina que se utiliza desde épocas prehispánicas como medicina tradicional.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".