Durante la reunión, según se explicó de manera oficial, se acordó un "mecanismo de trabajo" a través del cual los equipos técnicos se reunirán para evaluar el impacto de las distintas medidas y buscarán articularlas.
El sector agroindustrial representó en 2019 el 63,7% de las exportaciones, es decir que de cada 100 dólares exportados casi 64 dólares fueron generados por el campo.
"Iba a poder dar trabajo aunque sea a 10 familias, pero Argentina no te da la chance, no te da las posibilidades de invertir en un negocio", señaló el luchador cordobés de MMA.
Según establece la ley de Solidaridad y Emergencia Productiva, el Ejecutivo definirá cuáles serán esos productos agroindustriales. La iniciativa ya ingresó a la Cámara de Diputados.
El Gobierno elevó las alícuotas a 30% en soja, y 12% en maíz y trigo. Se ajustan los resultados del agro.
"No son el campo: son apenas más de 500 terratenientes más la derecha y la ultra derecha que los apoya contra la negrada", expresó Sandra Russo. Las respuestas.
"Condenamos cualquier acto delictivo por parte de dirigentes y afiliados y nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para que esta clase de personas no pertenezcan más a la institución", aseguraron.
El candidato por el Frente de Todos consideró que Argentina tendrá que "volver a agregarle valor a la producción primaria".
El mercado de futuros Matba-Rofex informó hoy que el Banco Central (BCRA) habilitó la compra de dólares necesarios a los agentes para poder operar en el mercado de futuros de granos,
Alberto Fernández dio detalles de su plan económico en el caso de llegar a presidente y resaltó el rol del agro. "No son mis enemigos", dijo sobre la Mesa de Enlace.
Tanto la soja como el trigo sufrieron fuertes ajustes negativos superiores a los 5 dólares por tonelada en Chicago, mientras que el maíz ajustó a menos 3 dólares la tonelada.
La oleaginosa sumó ganancias de más de 3 U$S/tn, extendiendo el importante avance de ayer y finalizó en 326 U$S/tn.
Estos fueron los datos para el mes de abril proporcionados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) "de cada 4 kilos exportados de carne vacuna, 3 se enviaron a China", indicaron. Más información en esta nota.
Así se lo aseguró a Infocampo el economista Jefe de FADA, David Miazzo. "En las ciudades y pueblos del interior se está empezando a sentir la inyección de pesos genuinos", dijo.
El dirigente rural se animó a estimar un ingreso de divisas por la cosecha de menos de US$ 10 mil millones en el corto plazo. "No se trata de especulación, sino de atesorar granos en defensa propia en un modelo de mucha inestabilidad", dijo.
La entidad aseguró que lo importante es "hacer valer los términos" de la Disposición 9 frente a "cualquier otra alternativa administrativa que puedan plantearles".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.