Este año, la ONU se centra en objetivos como "revivir miles de millones de hectáreas, trabajar en el retorno de plantas y animales que hoy están al borde de la extinción".
Greenpeace advirtió sobre las "amenazas" que estos ecosistemas enfrentan, principalmente, por parte de "las industrias agropecuaria e inmobiliaria".
La agricultura es responsable de casi la mitad de las emisiones de metano. Las medidas para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
El Gobierno provincial declaró como Reserva de Uso Múltiple a las fincas Vipos y La Troja, ubicadas en el departamento Capital y poseen una superficie total aproximada de 12.600 hectáreas.
Gervasio Piñeiro, investigador del Conicet disertó en CREAtech y aseguró que “al suelo hay que cuidarlo y darle de comer. Y lo que más le gusta comer son raíces”.
Un informe de la FAUBA a la Defensoría del Pueblo de la Nación demuestra que en la Provincia de Salta la remoción ilegal del monte reduce dramáticamente la capacidad de los ecosistemas para almacenar carbono.
Así lo aseguran las investigadoras Paula Berenstecher y Daniela Gangi en una publicación científica en la revista británica Functional Ecology tras estudiar los efectos de las erupciones volcánicas sobre los ecosistemas.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.