CampoLimpio informó que realizará futuras campañas itinerantes en las localidades de 25 de Mayo, Coronel Dorrego, Rauch y Lobos.
CampoLimpio adopta una nueva modalidad para proteger al medio ambiente, y estará juntado envases vacíos de agroquímicos fuera de sus centros de acopio.
Por falta de avances en la construcción del centro de almacenamiento, diferentes instituciones armaron una acción para ir colectando envases. De qué se trata.
Personal encontró los envases en la zona sur de la ciudad y el director de Medio Ambiente, Marcos Pinto, salió a hablar. "No se puede creer que haya gente que no respeta", dijo.
La iniciativa, que busca el reciclado de envases, es una acción de economía circular y cuidado ambiental. En Buenos Aires, este CAT es el séptimo.
La promueve la organización CampoLimpio. Se trata de la acción de recuperar envases vacíos para el reciclado del plástico.
CampoLimpio gestiona la economía circular de los envases vacíos de fitosanitarios y se encarga de su recuperación o disposición final.
El gigante asiático, principal proveedor de fitosanitarios de nuestro país, atraviesa una transformación en sus fábricas por mayores controles ambientales y se espera menos oferta y precios más altos.
Se creará un grupo de trabajo para emitir principios y recomendaciones de aplicación de productos, basados en Buenas Prácticas Agrícolas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.