Ocurrió en Cipolletti, en Río Negro, y desde el establecimiento lanzaron un fuerte pedido de ayuda para encontrarla. Los datos.
Se trata de una potranca que había arribado al establecimiento en octubre pasado desde la localidad bonaerense de General Belgrano con los resultados diagnósticos negativos a la enfermedad.
La modelo lanzó una petición a Alberto Fernández, Cancillería, a los ministerios de Agricultura, Economía y Ambiente y a la Embajada de China para frenar el convenio bajo el argumento de que provocará "nuevas pandemias".
Para la industria hípica nacional, es la enfermedad de mayor importancia económica. Por eso, implementar políticas de control y erradicación para evitar la diseminación por todo el territorio es primordial.
El presidente de la Nación recibió a los científicos que trabajan en el desarrollo, que se dio a partir de una proteína recombinante del virus. El posible antídoto ya recibió autorización de la ANMAT para utilizarse en enfermos.
Los animales infectados se enviaron a faena sanitaria para evitar el contagio a los sanos. Según el organismo, el foco ya se controló.
Investigadores buscan mejorar el bienestar animal y reducir el uso de antibióticos en las producciones pecuarias. Realizarán el primer ensayo en cerdos para evaluar la funcionalidad y la eficacia de la vacuna.
A los 19 años, el pampeano Valentín Ibarra Alonso crece con un emprendimiento innovador para la logística inteligente de equinos y ya tiene interesados desde Inglaterra y Estados Unidos.
Ocurrió en establecimientos productivos de Candelaria, Profundidad y San José. El Senasa reforzó las medidas de prevención en la zona.
La entidad firmó un Acta de Acuerdo con el Ministerio de Agroindustria bonaerense. El trámite es gratuito y online.
Ficha Ganadera prevista en el Sistema de Emisión de Guías Ganaderas y Control para los Municipios de la Provincia con el fin de regularizar del stock equino.
Un caballo proveniente de Entre Ríos debió ser sacrificado por dar positivo en un muestreo. Ahora, el Senasa cerró el lugar donde estaba alojado e interdictó a 100 caballos que no podrán ser trasladados ni competir en otro lugar.
Así lo sotuvo Delfín Uranga, vicepresidente de la Asociación Argentina de Polo, a Infocampo. Deporte y agronegocios, detrás de esta actividad insignia.
Los especialistas observaron que el 76 % de los caballos que presentaron la enfermedad habían sido vacunados con una vacuna importada, que contiene una cepa que no circula en la actualidad a nivel mundial, lo que sugería la falta o una menor protección frente a la cepa del virus circulante.
Al igual que ocurre con los seres humanos, los animales también sufren de estrés. Varias causas pueden originar éste problema en equinos, entre ellas: obligarlo a vivir en espacios reducidos, apartarlo de otros caballos o modificar sus hábitos alimenticios.
El hecho se dio en las instalaciones del Jockey Club de Villa María, según informó Senasa. Cabe recordar que el riesgo de contagio es muy alto si no se conoce el estado sanitario de los animales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.