Desde el INTA aseguran que contribuyen a incrementar los contenidos de carbono, mejoran la condición física y hacen un uso más eficiente de los recursos naturales, lo que aumenta la productividad agronómica. Pautas para planificar el manejo, según el objetivo buscado y las necesidades de cada sistema.
Los asesores, productores y dueños de establecimientos agrícola-ganaderos no han tomado real conciencia de la gravedad del problema de la erosión hídrica. ¡Es momento de hacerlo!
Un estudio del INTA y del Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua (PROSA) determinó el avance de los procesos de erosión hídrica y eólica en el último cuarto de siglo.
“Los recursos naturales, incluyendo los suelos, son frágiles y por eso es esencial educar a la sociedad para preservarlos" explicó el Profesor Emérito de la FAUBA Oscar Santanatoglia
Para aquellos interesados en cómo se conforman los mapas de suelos de nuestro país, Infocampo trae a conocer material de la Facultad de Agronomía de la UBA acerca de este tema, que es muy importante ya que nuestro futuro depende del uso adecuado de los recursos naturales.
Se trata de “Resisplant”, un cultivo que se creó con el fin de detener la erosion del suelo, cubrir espacios deteriorados y prevenir inundaciones.
Santiago del Estero tiene las mayores tasas de deforestación del país. En esa provincia 42% de los suelos presentan condiciones de salinidad y, el 59% tiene susceptibilidad a erosión hídrica y eólica.
Indica cuánta agua de lluvia, que se escurre y no se infiltra, erosiona la fertilidad del campo. Para mejorar la absorción, técnicos del Instituto proponen la incorporación de cultivos de cobertura.
Con la puesta en funcionamiento de un nuevo equipo en Villa del Dique, la cartera productiva suma cobertura de datos gratuitos y al instante en todo el territorio provincial.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.