Se detectó un foco altamente contagioso en dos granjas. A principios de noviembre mataron 215 mil animales por la enfermedad.
El biotipo emergente es un teocinte que adquirió la resistencia a los herbicidas, luego del intercambio genético natural entre especies.
Desde la localidad de Obispo Trejo, Cono S.A. envió los contenedores a España, Alemania, Italia y Turquía.
La UHT se diferencia de la pasteurización, que es el proceso que se emplea en América para la industrialización de la leche. En qué consiste y cómo impacta en el sabor y la calidad.
Frente al coronavirus, AnimalhealthEurope busca garantizar el acceso a los medicamentos para ganaderos, veterinarios y otros propietarios de animales.
La granja afectada es una explotación industrial con un censo de 23.746 animales, ubicada en el municipio polaco de Niedoradz. Temen que se expanda a territorio germano y provoque un fuerte impacto económico.
La Comisión Europea autorizó a los países del bloque a ampliar el período de solicitud de asistencias de la Política Agrícola Común (PAC).
Ya le acercaron la propuesta al secretario de Agricultura provincial, Lucio Amavet, pero hasta ahora no tuvieron respuesta. "En Europa ya lo están haciendo, para calmar un poco la psicosis de la gente", le contó a Infocampo un chacarero de Crespo.
Según Fede, la compañía desarrolladora, esta innovación permite lograr una reducción de un 40% en el uso de pesticidas en los tratamientos fitosanitarios.
Indecar se destaca con su producto estrella: la Euro Combi, con sistema Air Drill, que se vende en países como Rusia, España, Italia, Ucrania, Lituania, Armenia, Bulgaria y, próximamente, Francia.
El uso de bioplásticos presenta una alternativa a los envases, las bolsas y los objetos de plástico de consumo masivo, además de una innovación para la agricultura.
El frigorífico Fridevi realizó el primer embarque de 1000 kilos. La carne con hueso tuvo una recepción "exitosa" en el mercado europeo.
Se trata de Campos y Faenas, de la firma Raffe, que comenzará a funcionar esta semana. El intendente Carlos Arroyo celebró la noticia y aseguró que el ex Sadowa también abrirá sus puertas pronto.
Se trata de una cooperativa de la localidad de Mocoretá. La planta se inaugurará en agosto y producirá una tonelada de jugos cítricos por hora. Además prevén elaborar aceites esenciales.
Muchas firmas tendrán que exportar menos por no haber respetado el cupo adjudicado en el ciclo anterior. La empresa que más perdió fue Arrebeef, con 200,113 toneladas. Todos los detalles.
Se trata de una noticia muy esperada y reclamada por el sector. Además, estiman que los fungicidas importados en Argentina podrían bajar el arancel que pagan para entrar al país, como así también la importación de máquinas de empaque y cosecha.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.