Un biotipo de la especie del sudeste cordobés fue reportado con la resistencia al Cletodim. Esta mala hierba ya es resistente al glifosato (2005) y haloxifop R metil (2015).
Se trata de un proyecto de extensión de la Facultad de Agronomía (UBA) que busca la integración de pacientes del Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear.
Se trata de un grupo de docentes, graduados y estudiantes de diferentes carreras que darán soporte técnico al desarrollo del cultivo.
El proyecto fue liderado por la Facultad de Agronomía (UBA) e incluyó la participación de la Universidad de Río Cuarto (UNRC) y la Fundación Temaikén.
Estas especies tiene múltiples aplicaciones industriales y también como biorremediadores del ambiente, por ello va en aumento su demanda global.
El intercambio comenzó a partir de una buena noticia sobre el coronavirus y terminó con un bloqueo de cuenta. Mirá lo que se dijeron.
La concentración de este gas viene en aumento en la atmósfera baja. Puede dañar los tejidos de los cultivos como reducir su capacidad para enfrentar enfermedades.
Con una novedosa tecnología, investigadoras de la UBA y de la UTN redujeron hasta un 80% la infección del complejo de hongos Diaporthe/Phomopsis.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.