El hallazgo podría prácticamente eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero que produce la ganadería mundial.
La agricultura es responsable de casi la mitad de las emisiones de metano. Las medidas para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
"Aunque la ganadería es un importante emisor de carbono, el secuestro de pasturas, bosques, arbustales y pastizales que integran los planteos ganaderos nacionales es mucho mayor", dijo la entidad.
Así lo señaló el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP), que aseguró además que "es importante continuar en la búsqueda de opciones de tratamiento, almacenaje y disposición de residuales".
Lo hicieron técnicos del INTA. En la Argentina aún no hay cuantificaciones precisas sobre gases de efecto invernadero.
Investigadores del INTA Famaillá –Tucumán– determinaron que el cultivo emana casi un 50% menos de óxido nitroso, respecto de la estimación del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC).
Un informe de la FAO llama a volver más eficiente la producción y el uso del carbón vegetal para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por primera vez en la Argentina, investigadores de la FAUBA y del INTA están midiendo a campo los gases responsables del calentamiento global provenientes de las plantaciones de árboles. Comenzaron con Eucaliptus en Entre Ríos.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.