"Seguiremos trabajando con nuestro mayor compromiso y esfuerzo para brindar los insumos necesarios", dijo Casafe tras una reunión con Kulfas, Basterra y otros funcionarios de Nación.
Se enteró el viernes a la medianoche de su salida por internet. Asegura que en más de un año de gestión, Basterra nunca lo llamó. Además, dice que lo querían hacer controlar precios cuando eso le correspondía a la Secretaría de Comercio.
El espacio se creó por invitación del Ministerio de Producción para ser parte del Gabinete de Género que ya tiene esa cartera.
Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian quedaron acusadas de "retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización".
Teniendo en cuenta las dificultades que está teniendo el Gobierno para controlar el avance de la inflación, durante los últimos días fue cobrando cada vez más fuerza la posibilidad concreta de que se tomen nuevas medidas en el mercado agropecuario.
Desde las entidades que nuclean a criadores de Angus, Bonsmara, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Limangus, Limousin, Sanga y Shorthorn rechazaron la medida.
El empresario aseguró que los funcionarios que negociaron "no entienden nada”. "Es carne de tercera categoría, son vacas muy gordas", disparó.
Participó en el operativo la Gendarmería Nacional dirigida por el gobierno nacional. El secretario general de la UATRE agregó que "les tiene que caer todo el peso de la ley".
El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, dijo además que la oferta podría ser "exigua" para el volumen de consumo mensual en Argentina.
Tal como se anunció en una rueda de prensa en Casa Rosada, la oferta se implementará en tira de asado, vacío, matambre, tapa de asado, cuadrada, bola de lomo y carnaza. La tabla de precios.
El relevamiento arrojó que la inflación de último mes de 2020 fue del 4%, mientras que el acumulado anual fue del 36,1%.
Myriam Bregman, del Frente de Izquierda de los Trabajadores, aseguró que “la paritaria del maíz fue del triple que el salario del sector privado en los últimos cinco años” y criticó al Gobierno por no tomar medidas más extremas.
Sólo se podrán despachar 30 mil toneladas diarias. La Mesa de Enlace continúa con la medida de fuerza de tres días.
El ministro de Obras Públicas aseguró que si la decisión de la Mesa de Enlace es ir a un cese de comercialización, el Gobierno Nacional "no se va a mover ni un centímetro".
El presidente de la Nación analizó la situación con la cerealera y señaló que con la expropiación "todos se pusieron en contra". Las declaraciones.
Juan Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, dialogó con Infocampo tras la medida del Gobierno y asegura que se enteró por el comunicado oficial, sin reuniones previas. "La intención parece ser que los embarques de estos dos meses no compliquen el stock remanente", dijo.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.