La medida marca nuevos avances de cooperación bilateral para la cadena apícola, tras las intensas negociaciones que incluyeron el cumplimiento de los requisitos sanitarios, de inspección y cuarentena solicitados por el país destinatario.
Bunge Argentina y Cargill ya se encuentran oficialmente habilitadas para poder colocar el subproducto de soja en el mercado asiático.
Con la incorporación de las siete plantas avícolas argentinas, se espera superar el promedio de US$ 98,5 millones en exportaciones.
Fue en el marco de la misión comercial que Etchevehere lleva adelante en ese país junto al Senasa. Además, se firmaron los nuevos protocolos para acceso de semen y embriones bovinos.
Tras más de un año de negociaciones, productores de arándanos lograron que el Senasa habilite la aplicación de nuevos fungicidas para el control de enfermedades.
Ocurrió en las zonas de Marcos Juárez y Viamonte. Dos de los vehículos eran del tipo del tipo autopropulsados, mientras que el tercero era de arrastre.
El gobernador Domingo Peppo, junto al ministro de Producción, Marcelo Repetto, realizan gestiones ante el gobierno nacional para solucionar los conflictos de los frigoríficos cooperativos que no pueden realizar sus faenas.
El director del Instituto Portuario provincial, Carlos Schepens, confirmó que sólo faltan las tareas de limpieza que permitirán obtener el Certificado de Fondo Limpio.
No contaban con habilitación, permisos de explotación de trabajo aéreo, ni certificados de aeronavegabilidad.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.