“Contamos con más de 10 años de investigaciones realizadas que nos permiten desarrollar nuevos productos y recomendar a productores las mejores prácticas en fertilización, no sólo enfocados en rendimiento sino también en la reposición de nutrientes”, resaltaron desde la firma.
El organismo y la Secretaría oficializaron la implementación del REH, que tiene como objetivo "evitar la evasión fiscal". Será la única herramienta válida para el traslado del producto.
Hubo más de 450 nuevas inscripciones tras la obligatoriedad de colocar el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo en todos los molinos del país.
Un relevamiento realizado por Julio Calzada y Federico Di Yenno para la BCR sostiene que el 43% de las exportaciones argentinas fueron granos, harinas, aceites y otros subproductos.
A partir de ahora en las pastas secas el valor de proteínas deberá ser mayor que 11,5%, mientras que para las pastas con huevo deberá ser mayor al 13%.
Según un informe de la BCR, “en los dos últimos años, aumentó 25.000 tn/día, cerca de un 7%. Argentina sigue siendo el líder de la región, seguido por Brasil”.
Argentina embarcó 33,3 millones de toneladas de harinas y pellets en el 2016, 6% más que en el 2015. Los puertos del Gran Rosario embarcaron el 96,2% de la carga de harinas proteicas que se dirige al exterior.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.