Así lo señala Juan Barrero, quien además sostiene que "el impuesto alcanza a aquellos productores que no solo tienen campo, sino aquellos que se han animado a industrializarse".
De los 340 pesos promedio que el consumidor paga por el kilo de yerba, hay 134 pesos que representan tres impuestos específicos.
La entidad que conduce Jorge Chemes expresó su rechazo a la decisión de YPF. Según sus cálculos, el impacto en el bolsillo del productor es de $6.220 millones extra.
El gabinete económico recibió a ese espacio este miércoles luego de 20 reuniones anteriores. Al parecer, podría avanzar el proyecto de ley que promueve, pero tendrá que ser "sin comprometer ingresos".
FADA dio a conocer su índice de diciembre, que marca que de cada $100 que genera el productor, $59,2 quedan para los distintos niveles de gobierno.
Desde FIFRA habían solicitado que se trate en la ley de Presupuesto una modificación del impuesto que se grava sobre ese servicio, pero el pedido quedó sin efecto.
Le entidad rural emitió un comunicado criticando la nueva medida que impulsa el Gobierno Nacional y aseguró que "repartir más no erradica pobreza".
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) brinda algunos beneficios para abonar la cuarta cuota.
Así lo indica el índice FADA de septiembre, que también detalla la incidencia del cepo cambiario.
La entidad manifestó nuevamente su rechazo al impuesto a la riqueza y aseguró que "no hace falta ser un especialista para poder afirmar que el incremento de la carga tributaria no es el camino".
La moratoria impositiva ampliada fue bien recibida por empresas PyMEs y contribuyentes autónomos que no pudieron afrontar sus obligaciones fiscales por los efectos de la pandemia. Se espera para los próximos días conocer la reglamentación que aclarará algunas dudas.
La propuesta no sólo mantendría la rentabilidad, sino también que en 2027 la producción de soja podría aumentar, superando las 68 millones de toneladas.
La idea es aumentar el impuesto Inmobiliario Rural a grandes extensiones y reducirlo a pequeños y medianos productores. Además, apuntan a subir Ingresos Brutos a cerealeras.
El presidente de la entidad, Jorge Chemes, redactó una nota de opinión asegurando que "el problema no es el campo, es el gasto descontrolado de la política".
Los beneficios siguen hasta el 11 de mayo, pero el crédito para utilizar en 2021 está vigente hasta hoy. Los detalles.
El gobierno provincial dio a conocer el nuevo calendario que rige, en el marco de la pandemia de coronavirus.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.