El desarrollo de herramientas para protección de cultivos, semillas y soluciones digitales de BASF contribuyen a impulsar una agricultura cada vez más sustentable para el beneficio de los productores, el ambiente y la sociedad.
Las lluvias repusieron el estado de los cultivos en las principales zonas productivas y otorgan un contexto ideal para que los insecticidas tengan mayor eficacia contra las plagas. Las recomendaciones de FMC.
La campaña, además de una gran variabilidad climática, muestra presión tanto de plagas como de enfermedades. Sumitomo Chemical tiene una amplia paleta de productos para combatirlas.
Aseguran que esto hace impostergable el monitoreo de lotes y demanda una acción rápida de aplicaciones que sostengan la sanidad del cultivo.
Con el avance de la siembra de la oleaginosa, comenzaron a aparecer los primeros reportes de insectos. Desde FMC recomiendan el programa Cropshield, que contempla el uso de dos insecticidas de alta eficacia.
Sumitomo Chemical propone un tratamiento intenso para casos de escapes tanto de gramíneas como de especies de hoja ancha.
Atanor lanzó su nueva página con una estructura que simplifica la navegación tanto desde la pc como desde dispositivos móviles.
Infocampo trae información acerca de cómo elaborar plaguicidas caseros, con pocos elementos, para cualquier espacio verde, fáciles de conseguir y que dan excelentes resultados.
A través del programa "Sembrando Talentos", FMC busca nueve profesionales que estarán seis meses junto al equipo comercial y de servicio técnico de la compañía. Cómo postularse.
El debate por el uso de plaguicidas en la producción agrícola parece no tener fin. Pero el Senasa establece ciertos parámetros.
De esta manera lo advirtió la Asociación Citrícola del Noroeste a sus productores. La prohibición comenzaría a partir de 31 de enero de 2020.
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Río Negro, desarrolló el siguiente controlador de plagas para usarlo a cielo abierto en el control sanitario de campos frutales en la provincia, según informaron hoy fuentes oficiales.
A partir de un ensayo publicado en una reconocida revista internacional, estos ejemplares expuestos a los neonicotinoides vuelan mucho menos tiempo y recorren una distancia menor comparado con aquellos insectos no expuestos. Los detalles.
Un equipo de investigadores de la UNLP analiza el impacto producido por estos insumos del agro y a partir de los resultados encontrados, aconsejan terminar con el uso de agroquímicos cercanos a los humedales ya que ofrecen múltiples servicios que derivan en importantes beneficios.
Si estás cansado de que esta plaga arruine tus hortalizas, no pierdas la esperanza y elaborá alguno de estos insecticidas caseros que no dañan al ambiente y garantizan excelentes resultados. Los detalles.
La presencia de Spodóptera fugiperda en ciertas regiones del norte del país ya es un hecho, y por el estadío fenológico en el que se encuentran, los maíces tardíos son los más complicados.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.