Coincidieron en la importancia de establecer normas claras que se sostengan en el tiempo y otorguen previsibilidad al sector.
La provincia reclama la provisión del caudal mínimo de 3,2 metros cúbicos por segundo en el límite interprovincial con Mendoza.
Se detectaron animales enfermos en la zona rural de Santa Rosa, la capital provincial. Instan a la notificación inmediata de las infecciones.
Vientos huracanados y granizo en el sur de Córdoba y excesivas lluvias en La Pampa causaron destrozos.
Desde la Confederacion de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa lanzaron una advertencia ante las medidas anunciadas por las autoridades en los últimos días.
La iniciativo busca consolidar a la provincia de La Pampa como la "Provincia de la Carne Argentina".
El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, acordó con su par de Nación implementar un nuevo Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales.
Así lo señaló Horacio Salaverri, presidente de CARBAP, frente a las declaraciones del ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
Alcanzó un gran cifra en el remate anual de una cabaña. Fue adquirido por una sociedad entre un centro de inseminación y una firma agropecuaria.
La Sociedad Rural Argentina dio a conocer el volumen de ventas e informó que un porcentaje de las recaudaciones fue al Instituto Fundación Sociedad Rural Argentina, Colegio de Realicó, en La Pampa, por sus 50 años.
Los productores optan por cámaras que cubren en tiempo real más de 2.000 hectáreas y no necesitan ni energía propia ni internet. Cómo conseguirlas.
El legislador pampeano por la UCR, Martín Berhongaray, solicita que se expliciten los motivos técnicos de esta decisión. Fue acompañado con la firma de muchos más legisladores.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las fuertes tormentas de este martes que afectaron la región cuyana se movieron hacia la Córdoba, San Luis y La Pampa.
"Hacía varios meses que se esperaba una respuesta por parte del gobierno para que se habilitara la residencia", contaron desde la Fundación de la Sociedad Rural Argentina.
Lo hicieron por medio de un convenio entre la Universidad de Australia y el INTA Anguil de La Pampa. Los especialistas trabajan en la extensión de esta nueva tecnología que trae múltiples beneficios para la mayoría de los productores ganaderos.
La dirección del evento está a cargo de la delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en esa provincia. Comenzará el 11 de marzo a las 19.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.