Dirigentes de UATRE aseguraron que no se está cumpliendo con las medidas de protección, de higiene y seguridad en ese sector y piden proteger a los trabajadores rurales.
El animal llegó a tener más de 40 kilos de lana, tras no ser esquilado en más de cinco años. Falleció en un santuario donde la cuidaban, de causas naturales.
La semana pasada las temperaturas en Curuzú Cuatiá llegaron a los 40° C de calor, pero llegó un temporal y los animales perdieron la vida. Aseguran que recuperar el stock puede llevar de dos a tres años.
Hace algunos días, ante la falta de financiación local e internacional se levantó totalmente la oferta para la compra de lotes de lana.
Confederaciones Rurales Argentinas emitió un comunicado advirtiendo que "el mercado de lanas de Argentina se encuentra virtualmente paralizado".
El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), dio a conocer esta medida que beneficiará aquellos proyectos que estén orientados al agregado de valor y comercialización de subproductos ovinos.
Estos últimos días se volvió viral un video de una señora que detectó esta extraña sustancia que se formó tras poner el producto en agua. Inmediatamente, cientos de consumidores expresaron tener vivencias similares. Tras la polémica, una reconocida marca de atún salió a dar explicaciones.
Según especialistas del mundo ovino, esta raza también conocida como Walliser Schwarznasenschaf, es la más codiciada por sus características productivas y por su particular apariencia física que "enamora".
El presidente de FIAS calificó de "muy dura" la situación productiva de la provincia y lamentó que "muchas instalaciones históricas quedaron totalmente saqueadas y no van a volver más a la producción".
Esta enfermedad afecta la calidad de la lana y el cuero, causando en algunos casos la muerte del animal. Desde el INTA EEA Bariloche explican los aspectos a considerar para el correcto manejo de la majada.
El presidente estuvo con dirigentes del sector en el marco de su visita a la provincia de Santa Cruz. Si bien no trascendieron declaraciones, desde la actividad habían reclamado por las retenciones y los reintegros.
Se trata de un procedimiento de evaluación subjetiva del estado físico y nutricional de los animales. Infocampo te trae todo lo necesario para una correcta toma de decisiones y poder obtener así, mejores rendimientos.
Así lo indicó INTA informa a través de un comunicado, donde técnicos de la entidad proponen la incorporación de técnicas de nutrición animal para tener mayores beneficios en la producción.
Así lo comprobó la Agencia de Extensión Rural del INTA Esquel, quienes reutilizaron los desechos de la esquila para obtener una producción de hortalizas con altos rendimientos. Infocampo muestra cómo hacer las bandejas de germinación con lana.
Infocampo te invita al evento que se realizará del 3 al 5 de noviembre a 60 km de Buenos Aires. Habrá remates, capacitaciones, food trucks y un paseo de expositores.
La provincia produce principalmente lana merino reconocida por ser una lana fina con alto valor en el mercado.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.