Lo expresó el flamante presidente de la entidad, Obdulio San Martín. El directivo, mientras tanto, alinea objetivos cortos a esa meta de una década.
El ministro de Agricultura ponderó la actualización de esta norma en un encuentro sobre los Bajos Submeriodionales en Santiago del Estero.
Federación Agraria Argentina (FAA) se refirió al controvertido tema del cobro de las regalías extendidas por variedades de soja.
ASA defendió el sistema Bolsatech ante las versiones de cambios por parte del INASE. Para la entidad, en los cuatro años que lleva activo el modelo "ha sido muy exitoso".
El INASE avisó que intimará a los productores por medio de una notificación cuando encuentre una inconsistencia en las declaraciones respecto de la semilla utilizada.
El presidente y candidato prometió eliminar retenciones a partir de enero de 2021, actualizar la ley de Semillas y crear un polo agrotécnico en Castelar.
La Facultad de Agronomía considera que se necesita una propuesta que "no incluya entre sus alcances a los descubrimientos, no altere el derecho de uso propio de los productores y disponga de un marco específico integral para semillas nativas y criollas".
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas aseguró que el problema de la Argentina es la falta de empleo, y que además lalegislación vigente se encarga de destruir el trabajo.
El sector tiene temas para ocuparse: aplicaciones, maltrato animal, semillas y medio ambiente. La representatividad es un tema aún pendiente.
Desde la Fundación Barbechando informaron que la ley de semillas, con dictamen de comisión, no logra ingresar el recinto para ser tratada por diputados. El escenario electoral "licúa" las posibles fechas de tratarlas y podría perder estado parlamentario.
El caso se difundió en la red social Twitter a través del abogado ambientalista Enrique Viale. Monsanto aseguró que las deudas son en concepto de Canon Intacta.
Entre otros puntos, pidió ampliar la cantidad de productores con derecho al uso propio gratuito, actualización por inflación del umbral y prohibición del sistema Bolsatech.
Será el próximo miércoles 17 a las 14 en las principales plazas de las provincias y en el Congreso de la Nación, donde varias agrupaciones brindarán una conferencia de prensa.
La Bolsa de Comercio de Rosario presentó en Expoagro un plan de políticas públicas para impulsar la competitividad del sector agropecuario, industrial y financiero.
El presidente provisional del Senado le aseguró a Infocampo que la medida ayudará especialmente a los productores de fruta del Alto Valle de Río Negro, Neuquén y Mendoza.
La Federación Agraria Argentina realizará en la Ciudad de Buenos Aires el “Foro sobre una nueva ley de Semillas”, el próximo jueves 10 de enero desde las 09 horas.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.