Con 7,3 millones de toneladas, el volumen operado en abril en el Matba-Rofex fue el mayor de la historia, superando el máximo que se había logrado en marzo. Los datos para cada cultivo.
En marzo, el volumen de futuros y opciones operado fue el máximo para un mes: 7,2 millones de toneladas, superando a octubre de 2020.
El Matba-Rofex cerró febrero con un máximo histórico tanto en volumen como en posiciones abiertas.
Los mercados de futuros porteño y rosarino realizaron una serie de iniciativas enfocadas en colaborar con el ecosistema fintech y la industria cripto local.
La demanda internacional, que se conjuga con dificultades productivas de importantes países productores, generó un pico de precios no registrado en ocho años.
Varias entidades se reunieron, bajo el contexto promovido por BCR Innova, para trabajar en una agenda que delinee acciones para el 2021, en base a lo avanzado en 2020.
El décimo mes del año cerró con un pico de opreraciones de 6.742.630 de toneladas. De esta forma queda reflejado el interés de cobertura ante la economía o el clima.
Los futuros y opciones agropecuarios de Matba Rofex registraron un importante aumento en el volumen de soja, maíz y trigo, alcanzando las 5.469.435 toneladas.
Se destacaron los contratos sobre maíz, que registraron un aumento interanual del 54%.
Así lo analiza un trabajo de coyuntura del IERAL-Fundación Meditérranea. Se debe, principalmente, al temor por la posible suba de las retenciones.
El mercado de futuros Matba-Rofex informó hoy que el Banco Central (BCRA) habilitó la compra de dólares necesarios a los agentes para poder operar en el mercado de futuros de granos,
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.