El gobierno nacional declaró la emergencia y el desastre agropecuario en las provincias de Chaco, Córdoba y Formosa, a través de las resoluciones 309, 310 y 311/2019 de la Secretaría de Agtroindustria, publicadas hoy en el Boletín Oficial.
Un investigador del IICAR (CONICET-UNR) participó en el descubrimiento de los procesos genéticos subyacentes que definen la forma y el tamaño en frutos y vegetales. Su estudio fue publicado en Nature Communications.
Héctor Torres perdió su producción de tomate, melón, sandía, pimiento, zapallo, olivos, naranja y mandarina tras el temporal. Las imágenes.
El Senasa llevo a cabo un operativo de control junto con la Gendarmería Nacional. Los detalles.
Infocampo trae toda la información para obtener de una manera fácil y efectiva, las frutas y verduras que se pueden sembrar en esta estación del año.
En el marco de las altas temperaturas y radiación solar, productores de San Juan aplicaron caolinita calcinada al 95%, de muy bajo micronaje que reduce el daño por golpe de sol actuando como un “protector solar”.
Fueron adquiridos por Kurashige Shoten, un vendedor mayorista de fruta de la ciudad, que los repartirá entre niños de una escuela primaria de Yubari.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.