Las tres entidades que nuclean a la industria harinera cuestionaron el avance de esta intervención del Gobierno que busca fijar precios internos del trigo y la harina, para que no suban el pan y los fideos.
Apymimra cuestionó la resolución de la Secretaría de Comercio Interior que impuso multas millonarias a Molino Cañuelas y a tres entidades por una supuesta cartelización de precios denunciada en 2017.
La Secretaría de Comercio Interior impuso sanciones por más de $ 400 millones a Molinos Cañuelas y a tres asociaciones de molineros por una supuesta cartelización en 2017. Dura respuesta de la industria.
En un comunicado, la FAIM declaró que “la molinería no especula, solo produce y abastece”. La cantidad de harina volcada en el mercado está conforme con las compras realizadas por la industria.
La Cámara de Industriales Molineros expresó que las intervenciones de los mercados siempre tienen “consecuencias nefastas” y explicó por qué no cree que las compensaciones del Gobierno funcionen.
El mercado, impulsado por la suba de los precios internacionales, reporta cifras récord que sorprenden.
El sector lleva procesado en el primer trimestre comercial sólo 1,26 millones de toneladas, el nivel más bajo desde la campaña 2015/2016.
Ante las posibles políticas agropecuarias de e intervención en los mercados, un dato alarma a la cadena triguera argentina.
Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian quedaron acusadas de "retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización".
Hasta el mes de agosto la industria triguera procesó un 5% más que la campaña pasada durante el mismo período.
Dicen que el valor por bolsa de 50 kilos subió $300 y que el pan pasará a costar $140. Los molineros respondieron y aseguraron que la harina y el trigo no forman el precio del pan.
Se trata de dos molinos que en los últimos 4 años tuvieron suspensiones y clausuras. Encontraron más de mil toneladas de trigo no documentado.
La cartera inspeccionó más de 15 establecimientos tras denuncias de adulteraciones en los equipos.
Se concretó la última etapa de cumplimiento de la Resolución N° 84/2018 que establece la obligatoriedad de instalar el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT).
El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires destinó 1.8 millones de pesos a un frigorífico de Bragado y 1 millón a la cooperativa Molinera de Saladillo. Los fondos provienen del fideicomiso "Fuerza Solidaria".
Los operativos fueron realizados en el marco de la Resolución 21-E/2017 que prohíbe la comercialización harinas con mayoristas no matriculados.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.