Representantes del sector participaron de una reunión entre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y la gobernadora rionegrina Arabela Carreras.
El país euroasiático se consolida como destino de estas frutas con un crecimiento de los envíos de 30% en el primer caso y 22% en el segundo.
En septiembre se vencen los Aportes No Reintegrables para compensar la baja rentabilidad. "Si Etchevehere decide en contra, habrá una dura acción gremial", adelantaron.
Según un informe de Coninagro, las actividades más afectadas son la producción de tabaco, peras y manzanas, lechería, yerba mate, arroz, ovinos, vinos y cítricos.
El gobernador de Río Negro se refirió a la problemática del sector y reiteró su intención de retomar el Plan Frutícola que tiempo atrás fue rechazado por las cámaras de productores.
En un principio, los beneficios se habían fijado para Río Negro y Neuquén, pero ayer se aprobó el proyecto del radicalismo y organizaciones en el Senado.
El total se dividirá en $ 240 millones para el Plan Sanitario y $ 300 millones para financiar a productores que no son sujetos de créditos bancarios a través de Fondagro.
Zonas de Catamarca, Corrientes, Buenos Aires, Santa Fe, Misiones, Chubut, Tucumán, Río Negro, La Pampa, Salta y Jujuy recibirán asistencia financiera y económica por parte de Nación.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.