Autoridades de la Asociación de Productores Porcinos se reunieron con Julián Domínguez. Buscan más soluciones para el sector e incentivar la producción.
Se trata de un nuevo indicador de precios, cuyo objetivo implica contar con una referencia, todas las semanas, del valor del capón general.
El virus se denomina "encefalitis japonesa" y su afección en los cerdos preocupa a los especialistas australianos que temen una propagación de la enfermedad.
Según estimaciones privadas la población de cerdos del bloque europeo continúa en descenso, mostrando una caída del 3% en 2021.
Por medio de esta novedosa técnica, la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad de La Pampa, logró reproducir una camada de cerdos.
Otro país más en las últimas horas que se suma a la larga lista de territorios donde la PPA continúa migrando, en este caso ocurrió en Asia.
La Peste Porcina Africana continúa impacto en la producción mundial, y el país europeo es uno de los más afectados junto a China.
El gobierno provincial anunció que el financiamiento vendrá de la mano del BICE para construir cuatro naves en Cerdo de los Llanos, ubicada en la localidad de Ulapes.
Provimi Cargill brindó medidas preventivas y de control.
El porcino fue adoptado por una pareja estadounidense en Virginia, Estados Unidos.
El último informe de Rabobank destaca que las importaciones del gigante asiático podrían descender entre 10 y 20% interanual.
Autoridades del país europeo advirtieron por los nuevos casos. Uno se dio en zonas donde hasta el momento no se había detectado la enfermedad.
El Senasa informó que se detectaron tres casos positivos de estos animales en San Carlos de Bariloche.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires precisó que la construcción de esta obra reducirá los costos de transporte para los productores locales, además de solucionar problemas logísticos y sanitarios.
Un nuevo destino de exportación se abre para nuestro país tras las gestiones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Senasa y Cancillería.
Así lo indica la Bolsa de Comercio de Rosario, que además asegura que las exportaciones del granos comercial podrían aumentar 20%.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.