Según un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, yuyo colorado, sorgo de alepo y rama negra dominan los problemas en la provincia.
La "vedette" es la rama negra, la cual fue registrada en más de 400 nuevas localidades en el país. El problema de resistencia preponderante, en este caso, fue a los ALS.
Los asesores expertos en malezas Alejandro Bagnolo y Marcos Mitelsky trabajan en la detección de resistencias. Conocen las adaptaciones biológicas de las resistentes, por eso brindan recomendaciones.
Bernardo Porta se propuso un desafío esta campaña: no aplicar herbicidas que contengan PPO con el fin de rotar modos de acción y prevenir las resistencias. Mirá los resultados.
AGROFINA invita a productores de campos seleccionados a vivir la experiencia con Alana, la mejor solución para enfrentar Rama Negra y Yuyo Colorado.
En el Congreso de Aapresid, FMC presentó un nuevo modo de uso del herbicida Finesse, que apunta a controlar la especie que más hectáreas ocupa en Argentina: la rama negra.
Un relevamiento zonal de la Red de Manejo de Plagas de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) muestra que el control de malezas depende más de las tecnologías de procesos que de productos. Estrategias disponibles y el rol de la logística.
La principal novedad se encuentra en su formulación como microemulsión, dado que le permite aplicar el principio activo directamente en su forma ácida.
Estudios realizados por especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, permitieron confirmar esta resistencia que se encontraba en alerta amarilla.
Desde Agrofina recomiendan apostar por Alana, su nuevo herbicida de banda verde que utiliza dos modos de acción diferentes. Además, la firma lanzó dos graminicidas.
FMC aconseja aplicar Finesse, un ALS posicionado en trigo y en barbecho que permite dejar otros productos para rotar en primavera.
Zidua es un nuevo herbicida para aplicaciones en pre-siembra, que según la empresa, se caracteriza por un amplio control de malezas.
Será el próximo jueves 12 de abril a las 20hs. en el Salón “11 de Marzo “de Sociedad Rural de 9 de Julio, donde disertará Jorgelina Montoya de la EEA INTA Anguil.
Las abundantes lluvias de los últimos 15 días tuvieron como efecto la difusión de semillas de malezas, hecho grave a mediano y largo plazo.
Las sulfonilureas, imidazolinonas, y triazolopirimidinas ya no tendrían nada que hacer contra la Rama Negra, pues hay fuertes rumores que en Entre Ríos (vendría de Uruguay) ya apareció la resistencia.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.