La fertilización a la siembra acompañada por el uso de bioestimulantes permite no solo nutrir mejor a las plantas, sino también fortalecerlas para que enfrenten situaciones de estrés.
Rizobacter y Bioceres Semillas llegaron están en A Todo Trigo con un paquete que apunta a elevar la calidad y el rendimiento del cultivo, con tratamientos que promueven la salud del agroecosistema.
En Expoagro, Rizobacter desplegó todas sus opciones para potenciar la producción de cultivos con un amplio anclaje en los resultados y el cuidado del medio ambiente.
Un estudio del Laboratorio para la Evaluación de Adyuvantes y Formulaciones (LEAF) de Rizobacter demostró que esta tecnología mejora la compatibilidad de herbicidas, y la estabilidad del caldo.
El terápico de semillas Rizoderma, desarrollado en alianza con el INTA, permitirá que en el país vecino se haga un tratamiento fungicida 100% biológico.
Rizobacter propone una alternativa que combina inoculación y control biológico. Los detalles.
En julio de este año, FMC comenzó a producir en Pergamino la molécula Rynaxypyr, que es el ingrediente activo del insecticida más vendido del mundo, Coragen.
Se había despedido de la experimental de Pergamino y ahora es parte del equipo de una reconocida empresa de la misma localidad.
“Talento en crecimiento” ofrecerá capacitaciones especiales y la posibilidad de integrarse a los equipos de trabajo de Bioceres Crop Solutions.
Funcionará en el Parque Industrial Pergamino y reunirá avanzada tecnología para obtener datos que permitan mejorar la práctica desde el punto de vista productivo y ambiental. Un servicio que favorecerá el cumplimiento de nuevas normativas.
Rizobacter suma a su portfolio Microstar BIO, un nuevo fertilizante microgranulado químico-biológico que nutre a los cultivos y mejora la biología del suelo.
Con 44 años de historia, Rizobacter es líder en inoculación. El crecimiento se refleja también en su progresiva presencia internacional.
Esta leguminosa se convirtió en aliada clave del manejo agrícola actual. Pero, para potenciar todos sus atributos, hay que llevar adelante una combinación de prácticas esenciales.
En plena campaña de cultivos de gruesa, es moneda corriente ver síntomas intensos de fitotoxicidad durante la recorrida de lotes, tanto en soja como en maíz.
En una nueva edición de #InfocampoDebate, dirigentes y empresarios analizaron el escenario actual y lo que se viene. Además, una mirada al negocio de la cebada cervecera y las legumbres.
El próximo 15/12 llega una oportunidad imperdible para escuchar y debatir con las figuras más influyentes del sector acerca del panorama local e internacional y las perspectivas a futuro. Cómo participar.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.