La entidad formalizó un convenio con Tomorrow Foods, una empresa nacional que produce para la industria alimenticia a partir de distintos cultivos, en especial legumbres.
Un funcionario del Ministerio de Agricultura disparó contra el uso de agroquímicos y consideró que "no hay posibilidad de que nuestro ecosistema pueda metabolizarlos". En tanto, en Twitter se dispararon las críticas.
Te contamos por qué ameritan el esfuerzo. Uno de los temas del XXVIII Congreso Aapresid.
El canciller mantuvo una videoconferencia con la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa y ofreció asistencia del Ministerio para exportar el modelo a otros países.
En su tercera edición, Auravant Day con oradores de países de la región y España. Estarán referentes del INTA, Aapresid, INIA (Chile), Cicytex (España) y la Universidad de Nebraska. Además, hablarán Bumper Crop y Cecilia Vignau.
Con aproximadamente 500.000 hectáreas pronosticadas para 2020, la siembra aérea se posiciona como la opción más competitiva.
Un informe regional de la Bolsa de Cereales porteña evidencia cambios en los sistemas de conservación y en el uso de la tecnología.
El asesor técnico Jorge López Menendez está trabajando en ese continente hace más de 10 años. En diferentes países comparte el modelo de producción argentino.
En este foro anual alemán, la Unión Europea presentó el "Pacto Verde", dejando en claro sus metas ambientales y la de los países que decidan exportar al continente.
Un informe de Aapresid demuestra que aun hay mucho por mejorar en la participación de gramíneas en la rotación y de trabajo con cultivos de servicio.
Los ensayos del investigador Marcelo Fagioli en el INTA Pergamino, Buenos Aires, sentaron el primer antecedente de la siembra directa en el país.
Indecar se destaca con su producto estrella: la Euro Combi, con sistema Air Drill, que se vende en países como Rusia, España, Italia, Ucrania, Lituania, Armenia, Bulgaria y, próximamente, Francia.
Infocampo fue parte de la celebración en Buenos Aires. La entidad presentó las bases de una agricultura integral, sostenible
En Hannover, Infocampo conversó con Patricio Frydman, gerente comercial de Exponenciar, que organiza el espacio argentino en la feria más importante del mundo.
En la primavera, las temperaturas se vuelven más amenas y el especialista del INTA, Francisco Pescio, dio consejos para los huerteros.
El evento, que lleva en esta edición el lema "30:10000 ConCiencia suelo", arrancó con una ceremonia de apertura que contó con discursos del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, la intendenta de Rosario, Mónica Fein y el presidente de Aapresid, Alejandro Petek.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.