El dirigente gremial se plegó a las declaraciones del pehuajense del cual, este miércoles, se difundió un video hablando de la entidad rural, la soja y el agronegocio.
A través de una conferencia de prensa, las tres entidades que habían adherido informaron el levantamiento de la medida de fuerza.
"Cuando el mundo se caía a pedazos pudieron hacer lo que querían. Los gimnasios cerraban, los comercios se fundían, si no era por el gobierno se morían de hambre. Basta de mentiras", expresó Pablo Zurro en su cuenta de Twitter.
El evento organizado por la Sociedad Rural Argentina y Conocimiento Ganadero dio a conocer a los elegidos.
La capacitación se dará los días 25 y 26 de noviembre. Además, se conocerán los ganadores del concurso. Todos los detalles y cómo inscribirse.
El presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, remarcó que lo importante para reactivar la economía a partir del sector agropecuario es no regresar "a viejas recetas cuya ineficacia ya fue probada".
La inscripción es gratuita y podrá hacerse únicamente en la página web. El plazo máximo para presentar los proyectos es hasta el 5 de noviembre 2020 a las 23:59.
El dirigente social habló en la manifestación a favor del Proyecto Artigas en la puerta del predio porteño. Además, estuvo Diana Sánchez, del movimiento popular Darío Santillán, quien también criticó duramente al exministro.
La organización ambientalista responsabiliza al sector agropecuario por los incendios. La acción es similar a la que realizó el año pasado en la inauguración de Palermo.
La ong también acusó a la entidad de frenar las penalizaciones de incendios y desmontes. "El sector agropecuario es uno de los principales responsables de arrasar humedales y bosques", señaló.
El objetivo del concurso es promover a emprendedores con proyectos propios que contribuyan al desarrollo económico y social del sector ganadero nacional e internacional.
Por medio de un comunicado, se informó que, mientras duren las condiciones de aislamiento social, deben postergarse elecciones en asociaciones civiles. Qué dijo la oposición.
La coyuntura actual ha ensanchado la brecha entre la educación de los centros urbanos y la educación rural. De esta manera, cabe preguntarnos: ¿Cuándo llegará el día en el que las escuelas rurales también sean consideradas en los planes económicos, políticos y culturales?
Ahora, la entidad nuclea el universo de avisos relacionados con el sector agropecuario y agroindustrial para acotar y facilitar las postulaciones.
Así lo afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, quien además aseguró que "el kirchnerismo no perdona y avanza siempre hacia el pasado".
El presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, aseguró que desde la entidad hay preocupación por el avance de los proyectos que se presentaron en el Congreso en torno al tema.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.