Howler, de Summit Agro, también le confiere al cultivo un plus de rendimiento.
Se trata de Crop Shield, desarrollado por Summit Agro, que permite un control eficaz frente a las principales plagas que afectan directamente el rendimiento potencial del cultivo.
El clima predispone a la aparición de enfermedades foliares, donde el principal efecto es la disminución de la eficiencia de intercepción de radiación a través de la reducción del IAF (índice de área foliar) y de su duración.
En el desarrollo de Brucia, Summit Agro logró una herramienta de notable elasticidad en momento de la aplicación, con la ventaja de poder utilizarse en la post emergencia de dicho cultivo.
También hay que proteger al cultivo con un manejo criterioso en la evaluación de aspectos relacionados a la plaga, el cultivo y el ambiente.
Sumisoya TOP es un novedoso producto de SummitAgro que presenta un comportamiento diferente gracias a su mayor eficacia, notoria ya desde el tanque de la máquina.
En esta campaña 2020/21, se estima que la superficie con Yuyo colorado resistente es la de mayor abundancia con 20,5 millones de hectáreas afectadas. Las recomendaciones de Summit Agro.
Empresas y productores deben planificar un manejo integrado de malezas que les otorgue un período libre de competencia y así lograr que el cultivo se establezca para maximizar el uso de recursos.
Es importante estar constantemente actualizado en cuánto a las mejores prácticas de manejo para lograr un control efectivo. Las recomendaciones de Summit Agro.
Fierce RM, uno de los últimos productos de Summit Agro, se posiciona en el mercado gracias a la eficacia de sus principios activos y su modo de acción.
El incremento en la producción respondió a varios factores, entre ellos, al desarrollo de híbridos más prolíficos y con mejor comportamiento sanitario, al aumento de la superficie fertilizada, a la siembra directa y a variedades transgénicas, con buen comportamiento ante patógenos y resistentes al uso de herbicidas.
Su origen y abundancia se centra principalmente en el sur de la provincia de Buenos Aires, pero tanto su expansión como así también, el incremento de biotipos resistentes se ha dado con mayor velocidad en los últimos años alertando los productores.
Dada su aptitud forrajera y aporte a la ganadería, en sistemas mixtos no se la consideraba como un problema grave, pero a partir de la intensificación de la agricultura y la reducción de rotación se comenzó a incrementar su importancia respecto de otras malezas.
Según el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales, el cultivo ya cubrió el 97,6% de las 17.400.000 hectáreas proyectadas para la campaña actual.
Se trata de Brucia, lo nuevo de Summit Agro para tener el máximo control sobre el rendimiento. El producto controla una amplia gama de malezas, no solo de hojas ancha, sino también gramíneas. Los detalles.
Alejandro Piñeiro, jefe de productos de insecticidas de Summit Agro, dijo que “esperar a realizar la aplicación con poblaciones altas puede significar una menor llegada del producto a la plaga”.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.