Se trata de un convenio de vinculación tecnológica para el fomento de nuevas técnicas que alienten la producción sustentable
Lo desarrolló un grupo de investigadores de la Universidad de California, en Estados Unidos. Tras los resultados de la ingesta en roedores, se vieron niveles más altos de HDL(lipoproteínas de alta densidad) y menores niveles de un ácido promotor de tumores que acelera la acumulación de placa en las arterias de modelos animales.
Infocampo trae todos los detalles para tener la huerta en el mejor estado posible y lograr producir tomates sanos y en gran cantidad.
Son investigaciones diferentes pero ambas ponen de manifiesto la necesidad de la edición genética de los alimentos al servicio de la salud.
Luego de los ataques en Entre Ríos, ahora el NOA fue víctima de esta plaga. Las imágenes.
Desde el INTA brindaron información sobre la temperatura, humedad y variedades del cultivo, para un manejo eficiente de la hortaliza en época invernal.
Una solución fácil y ecológica para tener tus propias plantas de tomates sin necesidad de tener un patio con tierra.
En Infocampo te contamos cómo transformar desechos de la cocina en nuevas y vigorosas plantas.
La necrosis apical es una fisiopatía que se produce por una deficiencia de calcio durante el cuajado. Cómo evitar las condiciones que propician su aparición.
Especialistas de la Universidad de Tel Aviv, Israel creen que estos sonidos podrían tener la función de dar información a otras plantas y animales sobre su estado.
En Infocampo te contamos cómo podes plantar tus propios vegetales con lo que normalmente consideramos "desperdicios" de la comida o partes de una planta que simplemente no sabías que se podían sembrar.
Una protesta de productores de Formosa impidió el ingreso de la fruta desde el país vecino, como represalia por la imposibilidad de vender las hortalizas nacionales en ese destino.
El uso de bioplásticos presenta una alternativa a los envases, las bolsas y los objetos de plástico de consumo masivo, además de una innovación para la agricultura.
Un equipo internacional, del que participó un argentino, comparó la respuesta a la resistencia del arroz con otras menos resistentes. Los resultados obtenidos y las estrategias a futuro.
En la primavera, las temperaturas se vuelven más amenas y el especialista del INTA, Francisco Pescio, dio consejos para los huerteros.
El INTA informó que a partir de esta técnica es posible aumentar la vigorosidad de la planta, reducir la densidad de siembra a la mitad y mejora la performance del cultivo ante factores adversos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.