El ferrocarril que une el noroeste de nuestro país con los puertos de exportación del Gran Rosario, en Santa Fe, ya tiene 900 kilómetros de vías renovadas en Salta, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe.
En el marco de la recuperación del tren de cargas, la Línea San Martín refleja un incremento del 102% de las toneladas transportadas en 2019 en relación con 2015.
El ramal Laplacette se reactivó y la Línea San Martín volvió a cargar cereales desde esa Estación para transportar hacia los puertos de Rosario y exportar al mundo.
Cargado con casi 4000 toneladas de granos, viajará hasta las terminales portuarias de Timbúes, en Santa Fe, en un recorrido de 1.180 kilómetros que durará 3 días.
Se trata de un tramo inhablitado durante más de 30 años (ramal C8), que recupera sus primeros metros de vías con nuevos rieles y durmientes de hormigón, de un total de 120 km.
Con 177.548 toneladas despachadas en el mes de marzo, el tren Belgrano Cargas transportó un 271% más que en el mismo mes de 2015 y registró el mejor marzo desde 1992.
El mes pasado se despacharon 220.561 toneladas, un 45% más que el año pasado, cuando se despacharon 151.658, marcando así el mejor noviembre desde 1992.
El plan de recuperación del Belgrano Cargas ya alcanzó los 600 kilómetros de vías renovadas, generando más de 3.700 puestos de trabajo.
Se consiguió la autorización para usar la línea Belgrano Cargas y se podrá llegar con menor costo a los centros de consumo.
A principios de noviembre, la empresa Trenes Argentinos Cargas, realizó la segunda prueba del año para verificar la correcta circulación de trenes largos por el ramal renovado desde JV Gonzalez, en Salta, hasta Pinedo, en Chaco.
Durante septiembre, y con 209.569 toneladas durante el mes, el Belgrano Cargas transportó un 103% más que en 2017 (103.298tn), marcando el mes de mayor volumen histórico desde 1992.
Ocurrió a la altura del kilómetro 413 de la Ruta Nacional 11, entre las estaciones Coronda y Arocena del Ramal F1 en Santa Fe.
Así lo aseguró Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, luego que hoy desembarcara una bateadora China en el Puerto de Buenos Aires, para el mantenimiento de vías.
Las nuevas máquinas transitarán las vías del ferrocarril Belgrano, y unirán el norte del país con los puertos de Buenos Aires y Rosario.
Vidal considero que “se encuentra agotado” el objeto de ser de Ferrobaires al transferir a la Nación los 17 ramales que albergaba la vieja Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense.
La primera etapa de renovación del Plan tiene por objetivo cubrir 1.600 kilómetros, que mejorará la logística del país, y especialmente en Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.