Alrededor de 1500 tamberos de todo el país se reunieron ayer en Suardi, provincia de Santa Fe, para analizar la situación del sector y evaluar posibles alternativas de protesta a partir de la falta de respuesta oficial ante la crisis.
“Nuestro sector viene desde hace años perdiendo rentabilidad y llegamos a un punto en el cual no se puede continuar”, indicó hoy a Infocampo del director nacional de Lechería de Federación Agraria (FAA) Guillermo Gianassi.
“No hay alternativas posibles y todos los días hay nuevos casos de productores que cierran sus tambos”, añadió.
En el encuentro de Suardi muchos productores pidieron ampliar el subsidio de 0,10 $/litro a toda la base de tamberos (y no sólo a los más pequeños) y la asistencia inmediata con créditos accesibles y compensaciones para aquellos productores afectados por la sequía.
“La idea central es que estamos avanzando hacia una protesta generalizada en todo el país con cese de la comercialización (de leche). En estas condiciones los productores no pueden seguir más”, puntualizó Gianassi.
El dirigente de FAA sostuvo además que “de la cadena lechera y de los tambos dependen muchas familias y pueblos enteros del interior, que hoy esperan una solución urgente”.
Del encuentro también participó el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, quien ofreció un discurso en el cual aseguró que “en cada una de las reuniones que tuvo la Comisión de Enlace con el gobierno hablamos con los funcionarios del problema lechero. Pero ellos hicieron oídos sordos a nuestros reclamos”.