Publicidad Cerrar X

Tercer día de paro en las terminales portuarias del Up River: no aparece la solución

La protesta comenzó el miércoles. Desde Ciara reclamaron la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación y advirtieron sobre las pérdidas que ocasionará la continuidad de la medida de fuerza.

infocampo

El paro por tiempo indeterminado, que el miércoles inició la Confederación General de Trabajo (CGT) San Lorenzo, se extendió desde anoche y  alcanza a casi la totalidad de la red portuaria privada que va desde Puerto General San Martín hasta Arroyo Seco.

La medida que llevan adelante trabajadores de la Uocra, Camioneros, Portuarios y Vigiladores es en reclamo de un sueldo básico de $ 5000 y mejoras en las condiciones laborales.

“La medida va a continuar como aclaramos desde el principio y no descartamos que se siga agravando. Nosotros no vamos a dar ni un paso atrás cuando se trata de reclamar por nuestros derechos y una igualdad de condiciones para la totalidad de los trabajadores del polo agroexportador”, indicó a Infocampo.com.ar, Walter Cabrera titular de la CGT San Lorenzo.

“Hoy no hay embarque y no hay ingresos a las plantas y la protesta afecta a todas las plantas agroexportadoras, industriales y de oleaginosas que están ubicadas en el cordón de Rosario.”, señaló el sindicalista.

Si bien desde los gremios aseguran que la medida de fuerza la llevan adelante no mes de 10 mil trabajadores, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) indicaron que que las plantas bloqueadas tienen en la puerta “pocas personas, no más de 10 ó 15, que no dejan ingresar ningún camión ni a los obreros aceiteros” y que si la situación se mantiene “podría ser afectada también la provisión de biodiesel”.

Según Ciara la protesta paralizó la mitad de la capacidad instalada de la industria. Asimismo, remarcó que las autoridades laborales de la provincia se declararon incompetentes y que las actuaciones ahora pasaron al ministerio de Trabajo nacional, que hasta el momento no ha tomado cartas en el asunto.

Las empresas aseguran que la medida de fuerza forma parte de una disputa entre la CGT San Lorenzo y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, cuyos líderes estarían enfrentados.

Advierten que por la medida de fuerza hay una gran cantidad de camiones apostados a la vera de la ruta hasta tanto se solucione el conflicto gremial.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: