El jueves 27 de septiembre, los alumnos dela Escuela Nº 4-021 “Martín Güemes”, del distritoLa Llavede San Rafael, Mendoza, fueron premiados por Nidera, tras haber resultado ganadores por la zona 5 del concurso “¿Qué hay de nuevo en mi suelo?”, organizado por la empresa. El certamen apunta a promover la formación de los futuros productores en prácticas de cuidado y nutrición del suelo.
En la cuarta edición del concurso participaron más de 700 alumnos de escuelas agrotécnicas de todo el país, que fueron clasificadas en 5 regiones, con una escuela ganadora por cada zona. El desafío consistió en la realización de un ensayo de fertilización en maíz, llevado a cabo por equipos de hasta 10 alumnos, con la asistencia de un docente de la institución.
Durante la ceremonia de premiación, el director de la escuela, Rubén Cousillán felicitó a los ganadores y agradeció a Nidera la posibilidad de participar en el concurso. Por su parte, el profesor Pedro Moya, quien ofició de Director Técnico durante la experiencia, no sólo destacó la importancia de la formación de los alumnos en prácticas relacionadas a la sustentabilidad, sino que además destacó que los chicos que conformaron el equipo ganador habían sido seleccionados a través de un trabajo previo, resultando en un doble mérito para ellos el haber triunfado en el certamen. El trabajo consistió en la realización de un proyecto de ensilaje de maíz, en una zona que actualmente presenta una importante actividad tambera.
En su informe final, los alumnos destacaron que “pudimos observar una respuesta muy favorable con la aplicación de la mezcla de urea con fosfato diamónico, dato que tendremos muy en cuenta para futuros cultivos de maíz”.
Los resultados del ensayo arrojaron una estimación de hasta 35.800 kg/ha de materia verde en una parcela con riego y fertilizada con 92 kg/ha de nitrógeno y 25 kg de fósforo, mientras que la parcela testigo –sin fertilizar– arrojó un resultado de 21.600 kg/ha. Tras la cosecha, los alumnos llevaron a cabo el silo de maíz, con un estado fenológico del cultivo al momento del picado de ½ línea de leche.
Los alumnos ganadores recibieron como premio un Manual de Fertilizantes de Fertilizar Asociación Civil, una netbook y un calador de suelos; por su parte, la escuela obtuvo una estación meteorológica –que quedó instalada y funcionando el día de la entrega de premios– y una valija Nutritest; además, el Director Técnico se llevó un Manual de Fertilizantes, una valija Nutritest, una netbook y una entrada al Congreso Aapresid 2012.