Publicidad Cerrar X

Timerman y Moreno encabezan una misión comercial a Angola

Cerca de 300 empresarios de distintos sectores productivos serán parte de la comitiva. Destacan la oportunidad para la maquinaria agrícola.

infocampo

En las primeras horas de la tarde de hoy partirá un avión especialmente fletado a Aerolíneas Argentinas para transportar a la delegación en cabezada por El canciller Héctor Timerman y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. También  estará integrada por el secretario de Política Económica, Axel Kicillof, el titular del Banco de la Nación, Juan Carlos Fábrega, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, entre otros funcionarios.

El embajador de Argentina en Angola, Juan Agustín Caballero, subrayó que nuestro país posee una vasta experiencia y capacidad técnica en el área del transporte automotor, producción agropecuaria y desarrollo de servicios y que busca compartir ese potencial con el país africano.

La misión tendrá lugar entre el martes y el miércoles en Luanda, la capital de la nación africana.

La agenda de Timerman contempla también un encuentro con el presidente José Eduardo Dos Santos, y con el canciller Assuncao Afonso de Sousa dos Anjos.

El embajador Caballero, según reportó la agencia Angola Press, remarcó que “la Argentina es fuerte en equipamiento, tecnología y gestión en el sector de transportes, y estamos abiertos a una solicitud de Angola en este sentido”.
Por otra parte, añadió el diplomático, la Argentina posee un enorme potencial en equipamiento industrial agropecuario, y en particular alimentario, por lo cual varias empresas que están interesadas en invertir en Angola.

Caballero recordó además que la Argentina ya coopera con el país africano en el área de hidrocarburos.

A su vez, el presidente del Consejo de Administración de la Feria Internacional de Luanda (FIL), Matos Cardoso, resaltó que la Argentina es uno de los más fuertes productores agrícolas del mundo y tiene una de las economías más importantes del Mercosur.

“La relación entre Angola y la Argentina aún no alcanzó niveles compatibles al potencial de los dos países, lo cual augura buenos resultados en la cooperación bilateral en áreas de mutuo interés, como la energía, específicamente el petróleo, los equipos médicos, el turismo y la construcción civil”, dijo Cardoso.

La bolsa de negocios multilateral contará también con la presencia de empresarios y directivos de argentinas de alimentación, bebidas, distintos sectores industriales, de informática, indumentaria, calzado, equipamiento agrícola, higiene y aguas.

Según el secretario de Industria angoleño, Kiala Gabriel, el país necesita importar 500.000 toneladas de trigo al año para minimizar la carencia de pan y derivados de trigo.

Fuente: Télam.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: