Publicidad Cerrar X

Trabas para el aumento del inmobiliario rural bonaerense impulsado por Scioli

El radicalismo se sumó a los bloques del Frente Renovador y el FAP y aseguró que no votará el alza de impuestos. Los productores siguen evaluando medidas de fuerza.

infocampo

La UCR comunicó ayer que no apoya el aumento del 18% en el Impuesto Inmobiliario propuesto por el Ejecutivo. Esa “contribución especial” recargada sobre el tributo se cae antes del debate parlamentario. El Frente Renovador, de Sergio Massa; el Frente Progresista Cívico y Social; y otros bloques menores también se oponen a la suba del Inmobiliario.

Según informa El Cronista, los legisladores provinciales de la UCR recibirán mañana a los referentes provinciales de la mesa de enlace agropecuaria. El diputado nacional por la UCR Buenos Aires Miguel Bazze, quien se reunió la semana pasada con los ruralistas, adelantó la postura del bloque de rechazar las alzas diseñadas por la administración de Daniel Scioli.

Las entidades rurales, a través de la mesa de enlace provincial (que conforman Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), Carbap, (el brazo pampeano de Confederaciones Rurales) y Coninagro se reunieron ya con referentes del massismo, entre ellos el también productor federado Jorge Solmi. Y buscarán también llevar su postura ante dirigentes del Frente Amplio Progresista (FAP), que en la provincia encabeza Margarita Stolbizer.

La decisión de los bloques opositores complica al oficialismo provincial, que no tiene quórum propio en Diputados para aprobar el Presupuesto, se esperanzan los ruralistas. Desde el oficialismo, se advierte que muchas obras no podrán realizarse si no se cuenta con Presupuesto para 2014.

“La presión tributaria que el sector recibe ya es asfixiante, no se tolera más”, argumentan en el nucleamiento agropecuario. Sobre la “contribución especial” para seguridad, Horacio Salaverri, presidente de Carbap, enfatizó que “no se puede tomar como práctica tributaria generar un impuesto para determinado gasto”. 

En diálogo con El Cronista, el dirigente no descartó que el sector agropecuario provincial se movilice hacia La Plata o realicen manifestaciones en distintos puntos de la provincia “si es que la situación nos obliga”. El campo ya marchó sobre la capital provincial hacia mediados de 2012, cuando el gobierno de Scioli modificó la ley tributaria, cambió la base de cálculo e hizo que miles de productores quedaran “enganchados” en Ganancias o Bienes Personales, dado que Nación no cambió las escalas.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×