La Universidad Nacional de San Martín abrió la inscripción para el tercer ciclo lectivo de la carrera de Ingeniería en Agrobiotecnología, que forma profesionales capaces de vincular eficazmente la investigación científica y tecnológica con el sistema productivo agropecuario.
Para garantizar la dedicación exclusiva, los alumnos reciben una beca completa y tienen la opción de hospedarse de manera gratuita en el campus del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, integrado con el Instituto Tecnológico de Chascomús.
Esta modalidad permite a los estudiantes establecer una estrecha relación con el cuerpo de investigadores y su actividad, a la vez que pueden dedicarse en forma exclusiva a sus estudios en un ambiente que estimula las ideas y el pensamiento crítico, favoreciendo la comunión de intereses y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En relación con la importancia que adquirió esta especialidad a lo largo de la última década, Guillermo Santa María, de la UNSAM y coordinador de la carrera, destaca como algunos logros fundacionales la generación de animales transgénicos clonados, el desarrollo de vacunas contra la brucelosis y métodos de diagnósticos más eficaces para detectar enfermedades como la fiebre aftosa.