Publicidad Cerrar X

Aceitera General Deheza: una nacional que crece, se expande e invierte

AGD es una de las compañías agroindustriales más grandes de la Argentina. Su negocio está principalmente en la molienda de semillas oleaginosas, soja, girasol y maní.

infocampo

Aceitera General Deheza (AGD) es una de las compañías agroindustriales más grandes de la Argentina. Fundada en 1948 por Adrián Pascual Urquía como una empresa dedicada al procesamiento de semilla de lino, con el correr de los años logró convertirse  en uno de los jugadores más importantes del negocio agropecuario.

Hoy el foco de su negocio está principalmente en la molienda de semillas oleaginosas, soja, girasol y maní. Otra de sus características fundamentales es que está integrada verticalmente, así es que interviene desde la producción de semillas hasta el producto terminado, incluyendo la logística de transporte y el embarque de graneles.

Ahora bien, la compañía está pronta a experimentar un hito muy importante en su historia, ya que, según las proyecciones, comenzará a moler soja en Paraguay en abril de 2013, luego de que se asociara con las multis Dreyfus y Bunge.

Este emprendimiento demandó una inversión de u$s230 millones y tiene previsto industrializar 1,3 millón de toneladas de soja anualmente (4.000 toneladas diarias), esto representa el 15% de la producción de soja del país vecino. De esta manera, la compañía comienza un período de expansión regional, y de la mano de las traders más importantes en el mundo de los agronegocios globales.

Para cuantificar el negocio de AGD nada mejor que sus números más recientes. Según su balance anual, cerrado en febrero de 2012, facturó $12.346 millones y obtuvo una ganancia después de impuestos de $484,1 millones.

Así es que si estos números se comparan con su ejercicio anterior, sus ventas se incrementaron de un año al otro el 37% y su ganancia final el 32%, ya que había concretado ventas por $8.978 y su resultado fue de $331 millones.

En este contexto, según las estadísticas del Ministerio de Agricultura de la Nación, en el período enero-julio de 2012, la firma se ubicó segunda en el ránking nacional de exportadores de subproductos, con el 15% del total (2,4 millones de toneladas sobre 16 millones de toneladas); el primer puesto fue para Cargill, con el 20% del total (3,2 millones de toneladas).

A su vez, y en lo que respecta a la exportación de granos, esto no es el fuerte de su negocio ya que en los primeros siete meses del año exportó poco más que 700.000 toneladas.

También a febrero de 2012 la firma contaba con un activo de $5.047 millones contra un pasivo de $2.599 de lo que resulta un patrimonio neto de $2.448 millones.

A su vez, según el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a agosto de 2010 los créditos tomados por la firma con entidades financieras y crediticias radicadas en el país ascendían a $716,4 millones, todo en situación uno (normal, sin atrasos en los pagos) el 21% tomado con el Banco Macro, el 20% con el Banco Francés, el 16% con el Banco Nación y el resto con otras entidades.

Por último, el presidente de la firma es Adrián Alberto Urquía, y los directores titulares son Raúl Francisco Fantin y Miguel Vicente Ferrero.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: