Publicidad Cerrar X

Advierten que el glifosato y otras variantes pueden generar daños genéticos

Lo dijeron científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Hicieron muestreos en el interior.

infocampo

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto aseguran haber constatado “un daño genético aumentado” en personas expuestas a agroquímicos en la provincia de Córdoba, lo que conlleva mayor riesgo de padecer cáncer, abortos espontáneos y nacimientos con malformaciones.

El Grupo de Genética y Mutagénesis Ambiental (Gema), de la UNRC, está integrado por 21 profesionales de diferentes disciplinas y es dirigido por Delia Aiassa y Fernando Mañas. Lleva ocho años de estudios sobre la frecuencia de daño genético en grupos humanos expuestos a agentes ambientales, con ocho publicaciones en revistas científicas internacionales y más de media docena en el país.

Sus estudios corresponden a personas que trabajan como aplicadores o viven a menos de mil metros de zonas con fumigaciones, en diferentes localidades como Marcos Juárez, Río Cuarto, Oncativo, Las Vertientes y Alcira Gigena según publicó La Voz del Interior.

Recientemente trascendió su trabajo publicado en la revista científica Toxicología Ambiental y Farmacología , de Holanda, referido al efecto genotóxico del glifosato en células de ratones y humanos.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×