Publicidad Cerrar X

Agricultura destinó fondos para la terminación de una planta de efluentes en Río Negro

Casamiquela, anunció hoy la entrega de 4,6 millones de pesos al frigorífico de la Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez Ltda, para que pueda finalizar la construcción de la planta de efluentes del establecimiento.

infocampo

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, Carlos Casamiquela, anunció hoy la entrega de 4,6 millones de pesos al frigorífico de la Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez Ltda, para que pueda finalizar la construcción de la planta de efluentes del establecimiento, que le permitirá cumplir con las condiciones sanitarias, durante un acto en General Roca, provincia de Río Negro, junto al intendente local, Martín Soria.

La Cooperativa solicitó asistencia financiera y técnica para llevar adelante acciones en el sector de producciones periurbanas, con el fin de fomentar y desarrollar su actividad productiva. “El Gobierno Nacional está contribuyendo para llevar adelante las obras que faltan realizar de la planta de efluentes, que es condición para poder mantener el estatus de faena y comercialización de animales”, aseguró Casamiquela.

En el marco de las acciones que viene realizando el Ministerio que contribuyen al desarrollo sustentable y a la continuidad productiva de los pequeños y medianos productores, se firmó este convenio con el presidente de la empresa recuperada, Felipe Gerban, que tendrá un gran impacto en la matriz productiva regional.

En ese marco, Casamiquela también firmó un acuerdo con el intendente Martín Soria, por 300 mil pesos para implementar un Fondo Rotatorio. “Tenemos un ministro de Agricultura convencido de la importancia de llevar adelante proyectos productivos de valor agregado”, aseguró Soria, quien destacó el compromiso de Casamiquela para seguir transformando la producción de las economías regionales.

Por otro lado, Casamiquela adelantó que para el mes de noviembre habrá una misión Argentina a Vietnam para intentar colocar de peras y manzanas en el país asiático, y recordó que “después de once años, otra vez los productores del valle tienen la posibilidad de vender su producción a China”.

Del ministerio estuvieron junto a Casamiquela, el jefe de Gabinete, Héctor Espina; los subsecretarios de Desarrollo Rural, Luis Vito; de Coordinación Técnica y Administrativo, Eduardo Mutchinick; y el Director Nacional de Relaciones Institucionales con el Sector Científico-Académico, Santiago Capobianco.

En abril de este año, en una anterior visita a Río Negro, el Ministro había comprometido los aportes al frigorífico “para que logren mayores condiciones en su actividad productiva, entendiendo que son necesarias más y mejores herramientas para que los pequeños y medianos productores, así como también los comprendidos en la agricultura familiar, puedan desarrollarse”, señaló.

La empresa ex Fricader, quebró como consecuencia de la crisis de 2001 y fue recuperada por sus trabajadores, que se organizaron colectivamente para reactivarla. Hoy en día realiza faena de bovinos, ovinos y cerdos, y pasó de contar con 12 cooperativistas a tener en la actualidad 46.

Respecto a las obras de tratamientos de efluentes, el presidente de la Cooperativa, Felipe Gerban, señaló que “empezamos con fondos propios, pero con el aporte del Ministerio de Agricultura vamos a terminar la obra que permitirá acceder al tránsito federal de SENASA, aumentar la producción y la cantidad de compañeros que trabajan”.

A su vez, Casamiquela hizo entrega de dos motos carrozadas para llevar la feria hortícola a los barrios de General Roca. Una para la Cooperativa de Productores Agropecuarios del Alto Valle Ltda, recibida por su presidente, Dante Chitti; y otra para la Asociación de Horticultores de General Roca, a través de su titular, Heriberto Llanos

Para último, el titular de Agricultura entregó un Minibús a los directivos del Centro de Educación Técnica Nº 17 con orientación Agropecuaria, situado en la zona productiva de Roca, para trasladar a los alumnos que en su gran mayoría son hijos de productores rurales.

Durante toda la jornada de trabajo en Río Negro, estuvieron presentes la diputada nacional, Maria Emilia Soria; técnicos de INTA, SENASA, funcionarios municipales, representantes de organizaciones de productores agropecuarios, entre otros.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×