El economista jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Ernesto Ambrosetti, advirtió que “caminando el interior se ve la realidad” y la “falta de rentabilidad que aqueja al sector”.
“Hoy no hay rentabilidad en la mayoría de las actividades agropecuarias en ninguna parte del país y se busca una definición política que impulse la inversión y que genere una economía sustentable en el tiempo”, advirtió.
En diálogo con el programa de Radio Colonia, “Siempre que llovió…paró”, señaló que “la verdad está reflejada cuando caminás el interior y ves como está la situación bancaria, la cadena comercial”.
“Hay un parate muy importante, estuvimos haciendo un relevamiento y en promedio cayeron 50% las ventas, por lo que el productor no está comprando porque tiene dificultades económicas muy importantes. Y esto es a pesar de tener una producción de soja récord debido al clima”, manifestó.
Ambrosetti explicó que “hay producción, porque el agricultor no puede dejar de producir porque se queda afuera. Sabés que la semilla de soja y la de trigo están en el galpón, por lo que sembrás la semilla, no luchas contra las plagas y esperás que el clima te acompañe”.
“Los campos que estaban arrendados las campañas anteriores, este año funcionaron a porcentaje entre el propietario y el que alquila”, dijo.
En tanto aseguró que “es la primera vez desde que soy economista del sector, que los cuatro cultivos principales de la Argentina y la mayoría de las actividades dan quebranto a los rindes promedio nacionales”.
Manifestó que “en los últimos 25 años no se había visto este escenario y mes a mes, el aparato productivo se va a afectando más. El área del trigo este año está cayendo fuertemente, el maíz también y el país se está parando”.