Publicidad Cerrar X

Amaggi: El brazo local del gigante brasileño pionero del Mato Grosso

La firma se ubica entre las líderes en producción, comercialización y procesamiento de soja en Brasil y que maneja 210.000 hectáreas entre propias y arrendadas.

infocampo

Amaggi Argentina es la filial local del Grupo Maggi, compañía brasileña que se ubica entre las líderes en producción, comercialización y procesamiento de soja en el país vecino y que maneja 210.000 hectáreas entre propias y arrendadas, posee tres plantas de crushing, emplea en forma directa a alrededor 3.000 personas y posee una flota fluvial propia.

En la Argentina el Grupo Maggi desembarcó en 2010 pero comenzó a operar formalmente en 2011, luego de cerrar un acuerdo con Molinos Cañuelas para utilizar la Terminal Las Palmas, localizada en la zona portuaria de Zárate-Campana.

Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, de enero a octubre de 2011 Amaggi Argentina exportó un total de 55.292 toneladas, de las cuales 1.044 fueron de trigo, 8.500 de maíz y 45.748 de soja.
Este complejo portuario cuenta con una capacidad de embarque de 2.400 toneladas por hora, acopio para 100.000 toneladas de cereales y 30.000 de pellets y harinas.

Desde la firma señalaron que el objetivo inicial planteado a 2015 es alcanzar las dos millones de toneladas anuales de granos exportados, y paralelamente anunciaron que comenzarán a sembrar en nuestro país alrededor de 7.000 hectáreas en campos arrendados. En líneas generales, el proyecto apunta a alcanzar las 30.000 hectáreas cultivadas en cinco años y no descarta el desembarco en Bolivia y Paraguay para  generar una unidad latinoamericana.

En lo que respecta estrictamente a Amaggi Argentina, la sociedad fue constituida en octubre de 2010 y tiene como representante y director a Martín Laplacette (ex gerente comercial de Noble Grain Argentina). Otra cara conocida del sector que ocupa un cargo dentro de la compañía es Martín Gaona, quien trabajó en Cargill y hoy está encargado de la originación en Amaggi Argentina. Al mismo tiempo, otro ex Noble está dentro del plantel. Tal es el caso de José Ramón Micheo, quien ocupa el cargo de gerente de Farming.

Otro dato a tener en cuenta son los créditos tomados por la firma, que a octubre de 2011, según el Banco Central de la República Argentina, ascienden a $18,7 millones, todo en situación uno (normal, sin atrasos en los pagos). Sin lugar a dudas, esto es un termómetro del nivel de actividad que tiene la firma en nuestro país.

Globalmente, el Grupo André Maggi factura anualmente alrededor de 3.000 millones y está comandado por Blairo Maggi, hoy senador brasileño, quien ocupó el cargo por dos mandatos seguidos de gobernador del Mato Grosso. Incluso el mismo Blairo visitó la Argentina en agosto de 2011 para seguir de cerca el crecimiento de su unidad de negocios en el país.

El proyecto de internacionalización de la compañía comenzó en 2008, cuando abrieron una oficina comercial en Rotterdam, Holanda,  y hoy es el brazo europeo de la firma que maneja anualmente cerca de dos millones de toneladas.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×