Publicidad Cerrar X

Aseguran que el nuevo impuestazo deja fuera de juego al puerto de Bahía Blanca

La terminal portuaria ofrecía premios para captar mercaderías que eventualmente podían dirigirse a los puertos del Up River. Pero con la aplicación del nuevo tributo se evaporó esa posibilidad.

La terminal portuaria ofrecía premios para captar mercaderías que eventualmente podían dirigirse a los puertos del Up River. Pero con la aplicación del nuevo tributo se evaporó esa posibilidad.
infocampo

“El puerto de Bahía Blanca tiene una gran historia de medidas que lo relevan y lo sacan de juego; lamentablemente este nuevo impuestazo (impulsado por el gobernador bonaerense Daniel Scioli) va a golpear muy fuerte a la actividad portuaria de la zona”.

Así lo indicó hoy jueves a Infocampo.com.ar Horacio Ferrández, director del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca en representación de los productores primarios. “A partir de esta medida va a haber un redireccionamiento de cargas a otros puertos”, señaló.

Ayer el Senado de la provincia de Buenos Aires sancionó de manera directa (“a libro cerrado”) el proyecto que dispone aplicar una tasa de 6,0 $/tonelada para las cargas que tengan como destino los mercados externos y de 18,0 $/tonelada para las mercaderías importadas descargadas en cualquiera de los puertos bonaerenses.

“Últimamente se está embarrando la cancha con análisis que le echan la culpa a la crisis internacional y a la sequía, pero no hay que engañarse: la caída de la producción se originó por la pérdida de confianza en el sistema impositivo”, apuntó Ferrández.

El puerto de Bahía Blanca exportó en 2008 alrededor de 3,5 millones de toneladas de soja provenientes de diferentes regiones agrícolas del país. Pero ahora buena parte de esa mercadería sería redireccionada hacia otros puertos.

La terminal portuaria de Bahía Blanca históricamente ofreció “premios” para captar mercaderías que eventualmente podían dirigirse a los puertos de la zona del Up River (zona de influencia de Rosario). Pero con este nuevo “impuestazo” esa posibilidad se evaporó.

“La manera de sostenernos siempre fue a través de un sistema de precios muy competitivo que permitía tomar cargas de zonas alejadas. Al agregarse este impuesto, quedamos totalmente desalineados con respecto a otros puertos”, comentó el director del consorcio portuario de Bahía Blanca.

Ferrández dijo además que la medida obligó a suspender proyectos de inversión que pensaban realizarse en el Puerto de Bahía Blanca. “La empresa Dreyfus planeaba construir un elevador de cargas de cereales, aunque ahora está meditando su decisión”, aseguró.

Por su parte, Beatríz Allan, especialista de la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, comentó a Infocampo.com.ar que “las opciones de ahora en más serán los puertos del Up River y de la provincia de Río Negro”.

“El efecto es terriblemente negativo, dado que va a haber una buena parte del trigo que se produce en esta zona (sur de la provincia de Buenos Aires) que no va se va a embarcar más”, afirmó Allan, y añadió que “la medida impacta a su vez en todo lo que significa la descarga de hidrocarburos”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: