Publicidad Cerrar X

Aseguran que la Ley de Abastecimiento “es tan o más delicada que la 125”

El abogado Guillermo Lipera, de la agrupación Será Justicia, explicó el proyecto que el Gobierno busca imponer en el Congreso y aseguró: "va a ser la colonización de la propiedad privada y la libre empresa".

infocampo

Entidades y cámaras empresarias, junto a diversas ONG, participaron ayer de una reunión preparatoria convocada por el radicalismo con miras a fijar su posición respecto del proyecto de Ley de Abastecimiento impulsado por el Gobierno, que cuenta con media sanción del Senado y espera su tratamiento en Diputados, según publica Infobae.

En diálogo con Marcelo Longobardi en su programa en Radio Mitre, el abogado Guillermo Lipera, integrante de la agrupación Será Justicia y uno de quienes participaron del encuentro, afirmó que “la ley está plagada de inconstitucionalidades”. “Es tan o más delicado que la 125 o la democratizción de la justicia: esto va a ser la colonización de la propiedad privada y la libre empresa”, afirmó.

Lipera explicó que, contrariamente a lo que sostiene el secretario de Comercio Augusto Costa, la ley “busca resucitar un articulado que estaba suspendido”: “La ley estaba suspendida por otra ley que decía que solamente estas facultades extraordinarias que da el Congreso al Poder Ejecutivo podían reestablecerse si en un caso en particular el Congreso decretaba un estado de emergencia de abastecimiento”.

El miembro de Será Justicia -agrupación que tuvo una participación destacada en la defensa del fiscal José María Campagnoli cuando fue sometido a un jury- explicó en detalle las facultades extraordinarias que da la ley al Poder Ejecutivo y “en qué casos puede aplicarlas y cuáles son las sanciones”. El Ejecutivo “va a poder establecer márgenes de utilidad, niveles máximos y mínimos de precios”, además de poder “ordenar la continuidad de producción, fabricación o venta de bienes, aun a pérdida’. También está facultado para “secuestrar toda la documentación comercial y demás libros y papeles y correspondencia y papeles de comercio de la empresa”.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×