Publicidad Cerrar X

Brasil apoya al campo con U$S 57.000 millones

La presidenta Dilma Rousseff, anunció un plan para el año agrícola 2012-13 con el objetivo de reforzar el papel del campo como palanca del crecimiento económico.

infocampo

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció un plan de apoyo de apoyo a la agropecuaria del dotado con 115.000 millones de reales (unos 57.000 millones de dólares) para el año agrícola 2012-13 y reforzar el papel del campo como palanca del crecimiento económico.

De total de la financiación del Plan Agrícola y Pecuario 2012-2013, el 60 % se destinará a financiar programas para mejorar las cadenas de distribución y comercialización de productos, según explicó el ministro explicó el ministro de Agricultura, Jorge Mendes Ribeiro, en el acto de presentación.

El ministro añadió que se dará una especial atención a la agricultura familiar, que actualmente es responsable por cerca del 70 por ciento de la producción de alimentos del país.

El nuevo plan significa un aumento del 7,5 % de los recursos para créditos a los pequeños y los grandes agricultores respecto al año anterior, y además se reducirá la tasa del interés 6,75 al 5,5 %.

La presienta brasileña aseguró que el programas es “un nuevo instrumento contra la crisis mundial”, que además permitirá apuntalar los planes del Gobierno para generar fuentes de trabajo y atajar así los efectos de las turbulencias globales.

“Este plan demostrará que Brasil es uno de los pocos países que puede crear nuevos empleos en medio de la gravísima crisis de deuda soberana que afecta al mundo”, declaró la jefa de Estado, quien consideró que la agricultura es uno de los sectores de mayor importancia “estratégica” para la nación.

Los planes del Gobierno fueron apoyados por la Confederación Nacional de Agricultura (CNA), cuya presidenta, la senadora Katia Abreu, aseguró que esta iniciativa permitirá reforzar el papel de Brasil como “gran proveedor de alimentos” para el mundo.

“Nuestros destinos son China, Europa, y muchos otros países en los que Brasil podrá vender su producción sin dejar de atender la demanda interna”, declaró Abreu en el acto, en el que aseguró que para el 2050 “la mayoría de los países del mundo estará consumiendo alimentos brasileños”.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: