Un estudio de la Universidad Austral pone blanco sobre negro la percepción de los jóvenes hacia el sector. ¿Todo es lo que parece?
Se llevará a cabo en forma virtual el próximo miércoles 28 de julio con conexión gratuita pero cupos limitados.
En un webinar organizado por Expoagro, los dirigentes sub-30 dieron a conocer su opinión sobre la coyuntura actual y lo que se necesita en el sector.
Además de conocimiento, las empresas del agro demandan más capacidad de adaptación por parte de los jóvenes para triunfar en el interior profundo.
Será en el 2° webinar de Expoagro Digital, el próximo jueves 21 de enero a través su canal en YouTube.
El Instituto realizará una jornada inédita enfocada para los jóvenes y con las voces de ellos, para conocer a las nuevas generaciones con un programa imperdible.
La Federación de Centros Juveniles de la zona SanCor inició una campaña en las redes para visibilizar al sector en medio de la pandemia. "Queremos disminuir la grieta entre lo rural y lo urbano", aseguran. Las imágenes.
El encuentro organizado por Bayer en asociación con Nuffield y el IICA, ofrece un espacio para compartir conocimiento y desarrollar habilidades, para trabajar en un futuro más sostenible.
El accidente de Matías Ezequiel Silva (25 años) y Emanuel Edison Luna (27 años), ocurrió en un campo de la localidad de La Cesira.
El Renatre y la Universidad Nacional de Rosario avanzan en un acuerdo para brindar un mejor acceso a la educación a jóvenes del sur de la provincia.
El proyecto permitirá potenciar al máximo las habilidades científicas y de liderazgo; y se abordarán las problemáticas del cambio climático en una zona inherentemente agrícola y con una gran biodiversidad.
Los integrantes de Ateneo SRA, Juventud FAA, la Mesa de Juventudes de Coninagro y Ateneo CRA dieron a conocer sus ideas, basadas en el punto 13 del documento, que habla sobre la juventud, la cultura rural y el arraigo.
La selección está enfocada en desarrollar profesionales en la práctica, con una total inmersión en los negocios y la posibilidad de crear proyectos de liderazgo.
Con 9841 animales, la jornada del viernes terminó con saldos positivos para todas las categorías. Especialmente novillitos y vaquillonas, que terminaron la semana con ganancias de 4,18$/kg y 3,62$/kg, respectivamente
El Programa de Apicultura Subtropical Sustentable desarrollado por el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), atrae el interés de los jóvenes que ven en la producción de miel, una alternativa más para quedarse y vivir de lo producido en la chacra. Los detalles.
La iniciativa propone una verdadera integración de los jóvenes hipoacusicos, que a partir de la capacitación que reciben del Prohuerta, podrán integrarse en sus círculos sociales como multiplicadores de huerta.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.