Publicidad Cerrar X

Brasil podría aplicar represalias contra EEUU ante la OMC

Lo hará si el país norteamericano insiste en incumplir la norma que lo obliga a suspender los subsidios a exportadores algodoneros. La medida afectaría a la Argentina.

infocampo

Si Estados Unidos continúa incumpliendo la norma que lo obliga a suspender los subsidios a exportadores algodoneros, Brasil aplicará las represalias económicas que le autorizó la OMC en 2009, ya que las medidas del país norteamericano distorsionan el mercado y afecta directamente al sector brasilero.

Según informó Roberto Carvalho de Azevedo, represente de Brasil ante el organismo, actualmente un grupo interministerial “está examinando cómo reintroducir esas sanciones económicas aprobadas por la OMC y que entrarían en vigor por el incumplimiento norteamericano de sus obligaciones”.

En 2009, Brasil quedó facultado para aplicar sanciones hasta por 830 millones de dólares al año tras ganar el proceso que inició ante la OMC en 2003.

Sin embargo, en 2010, alcanzó un acuerdo con Estados Unidos que dejó en suspenso las sanciones de la OMC y por el cual ese país se comprometió a transferir 147 millones de dólares al año a los algodoneros brasileños mientras se resolvía la cuestión de fondo: las cuestionadas ayudas al sector.

Ahora, Brasil reactivó sus alarmas ante una nueva ley agrícola que está siendo discutida por el Congreso estadounidense y que a su juicio mantiene los subsidios a los algodoneros. “Es posible que el 30 de septiembre salga una nueva ley agrícola estadounidense y que Brasil no esté satisfecho con ella”, sostuvo el diplomático tras una nueva ronda de reuniones con autoridades norteamericanas para tratar de zanjar el contencioso.

Desde 2010, fecha del acuerdo que suspendió las represalias, Estados Unidos entregó a Brasil 384 millones de dólares, confirmó a la AFP el Instituto Brasileño de Algodón, la entidad creada para manejar los recursos a los productores afectados por los subsidios estadounidenses.

En cuanto a la posibilidad de que esta medida perjudique a la Argentina, Ernesto Bolton, presidente de la Cámara Algodonera, señaló a Infocampo que “cualquier cosa que pase en el mercado afecta a la Argentina, porque nosotros no somos hacedores de precios, y tenemos menos del 1% de la produción mundial”.

Y aclaró que “el gobierno de Argentina acompañó el pedido de Brasil ante la OMC, a nosotros cualquier subsidio nos afecta”.

Brasil es el tercer exportador mundial de algodón, por detrás de Estados Unidos, y el quinto productor con dos millones de toneladas en 2011, según la Asociación Brasileña de Productores de Algodón.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: