Publicidad Cerrar X

Buscan atenuar los efectos de la ceniza en acuicultura

Científicos del Centro de Salmonicultura barilochense llevan a cabo un proyecto de reciclado de agua como parte de sus otros 23 emprendimientos en relación al impacto por las cenizas.

infocampo

Las diversas alteraciones ambientales a raíz de la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle son temas de preocupación en lo que afecta a todo el ecosistema y sus actividades derivadas,  incluyendo la cría de peces, provocando mortalidad y pérdida de hábitat.

Es por esto que en el Centro de Salmonicultura de Bariloche, científicos se proponen llevar a cabo un sistema de recirculación de agua aplicado a la cría de salmónidos, en especial de truchas arco iris y fontinalis, con el objetivo de reducir dichos impactos. Este proyecto consiste en la independización del sistema productivo de diversos tipos de alteraciones ambientales, como la presencia de cenizas, entre otros factores.

La aplicación de este proceso de reciclado a la producción intensiva es nueva en el país. El proceso consiste primordialmente en recuperar el agua de las piletas productivas sin volcarla al río, ahorrando unos 13 mil litros de agua. Para ello fue necesario el vaciado, conexión y reacondicionamiento de las mismas, para un posterior tratamiento de las aguas.

Este trabajo forma parte de un proyecto financiado por el Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO), coordinado por la Universidad Nacional de Río negro, e impulsa otros 23 proyectos en relación con los impactos de las cenizas.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: