Publicidad Cerrar X

Casafe busca generar conciencia

Uno de los objetivos será expandir la comunicación sobre manejos responsables. Brindará apoyo científico a legisladores y políticos.

infocampo

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) presentó en Expoagro los objetivos para el corriente año. Estuvieron presentes su presidente, Sergio Rodríguez; su Director Ejecutivo, Juan Cruz Jaime; y la Coordinadora de Comunicación, Sofía Lobo.

La difusión amplia de la sustentabilidad del uso responsable de los fitosanitarios y fertilizantes, así como las activas las campañas de apoyo a las Buenas Prácticas Agrícolas serán los ejes de los trabajos de CASAFE este año.

Rodríguez destacó que “seremos desde ahora más audaces y expansivos en la comunicación”

CASAFE lleva adelante un Plan Estratégico 2011-2015 que se basa en tres pilares, ambiente, tecnología y relaciones institucionales. La estrategia se encolumna en los esfuerzos de todos los sectores agrícolas de la Argentina en pos de la demanda de alimentos prevista para el 2050, cuando la población mundial alcance los 9.000 millones de personas.

Algunas de las acciones de CASAFE en curso son, la Participación en el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA), como parte del Consejo Federal del Sistema Productivo. Comunicación y el fortalecimiento a nivel nacional de las buenas prácticas agrícolas y de programas de Responsabilidad Social Empresaria.

Apoyo técnico científico a legisladores y políticos para alentar la ley nacional de fitosanitarios basada en el Manejo Responsable de los Defensivos Agrícolas y en las Buenas Prácticas Agrícolas, para facilitar la aplicación y el control en todo el territorio de nuestros productos.

Además la concientización de los productores de la necesidad de realizar el triple lavado o lavado a presión de los envases vacíos y su posterior perforación para que no sean reutilizados.

Expansión del programa Agrolimpio, que colabora con la recolección y reciclado de los envases a través de iniciativas público-privadas. Hoy dicho programa está funcionando con éxito en Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén Córdoba, y hay modelos piloto de gestión en Pergamino, con Aapresid y en la Región Oeste, con AACREA.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: