Los embarques regionales de jugos concentrados totalizaron en los primeros seis meses de año cerca de 31.700 toneladas. La cifra representa una caída del 27% en relación con las exportaciones del mismo período del año anterior y del 2% cuando se la compara con los embarques promedio de las últimas cinco temporadas.
Las cifras dadas a conocer esta semana por la terminal portuaria Patagonia Norte destacan que durante el mes pasado se exportaron algo más de 5.200 toneladas de concentrados, unas 600 toneladas menos que en mayo de este año.
Según publicó Agro Valle, cuatro fueron los barcos que partieron desde el puerto de San Antonio rumbo a Estados Unidos con jugos de la región en la primera parte de la temporada.
La estadística señala al respecto que se embarcó un total de 16.700 toneladas de concentrado de manzana, algo más de 14.600 toneladas de pera y unas 261 toneladas de aroma hasta junio de este año. y el mercado estadounidense absorbió el 100% de la oferta exportable regional.
En lo que respecta a la participación de las empresas en el comercio de este tipo de productos, los datos privados dan cuenta de que la firma Jugos del Sur lideró las exportaciones con ventas por algo más de 11.300 toneladas, cifra que representa el 36% del total de los embarques de concentrados que partieron de la región.
En el segundo lugar del ranking de ventas se ubicó la empresa Natural Juice, con exportaciones por 5.950 toneladas y una participación del 18% en las ventas totales del sector. Sower, la industria que se ubica en Plottier, la sigue muy de cerca con colocaciones por 5.810 toneladas.
Fuentes privadas aseguran que “en esta temporada no se llegará a los niveles de exportación del año anterior” y destacan que “se observa una desaceleración en el mercado de concentrados que está afectando los precios finales del producto”.