Publicidad Cerrar X

Chaco busca entrar en el mercado venezolano

La Compañía Logística del Norte S.A. estableció con Venezuela los primeros lazos comerciales con la principal importadora privada de cereales y con un conglomerado de empresas estatales.

infocampo

La Compañía Logística del Norte S.A. estableció con Venezuela los primeros lazos comerciales con la principal importadora privada de cereales y con un conglomerado de empresas estatales.

Se trata de Grialca, empresa privada con compras de 1.500.000 toneladas de maíz al año, y la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA S.A.), encargada de la importación, distribución y venta del mayor volumen de alimentos dentro de ese país.

“La idea es poder tener una relación comercial que permita proveer a esta importadora privada el 10 por ciento de su compra anual”, precisó Andrés Costamagna, presidente de Colono, quien viajó a Venezuela para reunirse con directivos de Grialca, en primera instancia, y de CASA. 

En Caracas, también fue recibido por el embajador argentino, Carlos Alberto Cheppi. Ese diez por ciento que la compañía chaqueña pretende capturar representaría cinco embarques de 20.000 toneladas (aproximadamente uno por mes) a partir de mayo de 2013. Dada la importancia de la carga, se requieren puertos con calado de 34 pies, por lo que éste será uno de los aspectos centrales a estudiar.

Según explicó Costamagna, la estrategia es generar mercados para maíz, sorgo y trigo. Así, entre los puntos de interés para Colono, la república bolivariana importa maíz desde enero hasta octubre y trigo de marzo a septiembre. En ese escenario, la empresa chaqueña proyecta la rúbrica de un contrato base con Grialca, que compra en el exterior 1.500.000 toneladas anuales de maíz y un millón de toneladas de trigo, y también importa aceite crudo de soja. En tanto, son las empresas estatales de Venezuela las principales importadoras de arroz. 

Según publicó El Norte de Resistencia, el viaje del titular de Colono a Venezuela se enmarca en la estrategia de la compañía de “abrir nuevos mercados para la producción agrícola chaqueña, promoviendo así la diversificación de la matriz productiva primaria”, con el objetivo de consolidar las ventas de cereales (maíz y trigo, principalmente) hacia el exterior.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: